Esta es una de esas recetas que parecen super difíciles, pero que en realidad no lo son, solo animarse a dar un paso mas… estética, buenos cortes y definición en las capas, hacen de una simple porción de pastel, un lingote sofisticado y deliciosos.
xo, V.
Genoise de te verde
6 huevos
200g de azúcar
50g de manteca fundida y a temperatura ambiente
120g de harina
20g de polvo de te verde
30g de almidón de maíz
Tamizar la harina, el té verde y el almidón.
Batir los huevos y el azúcar sobre baño de María hasta que el azúcar se disuelva.
Retirar del fuego y continuar batiendo por 8 minutos, hasta llegar al punto letra.
Incorporar la harina al batido con espátula, y con movimientos envolventes.
Por ultimo incorporar la manteca a una parte de la preparación y luego al resto.
Verter en placas de 20x30x1,5cm enmantecadas y forradas con papel manteca.
Hornear a 180grados por 15 minutos.
Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.
Ganache de chocolate blanco
200g de chocolate blanco
180g de crema de leche
Calentar la crema a fuego medio hasta llegar a punto de hervor, retirar y verter sobre el chocolate picado. Dejar reposar cinco minutos y mezclar hasta integrar.
Dejar enfriar en heladera retirando de tanto en tanto para mezclar y así lograr una textura super cremosa.
Almíbar de Te Verde
Preparar un te verde intenso.
Llevar a fuego medio con mitad del volumen en azúcar.
Cocinar hasta reducir.
Montar capas de genoise humedecido con almíbar de te verde, intercalado con una capa abundante de ganache.
Decorar con ganache colocada en manga con boquilla para pétalos, frutillas frescas y menta.
3 comments on “Lingote de té verde con ganache de chocolate blanco”
Anónimo
Me encanto, adoro el matcha. no se puede guardar en pinterest, puede ser? Gracias! Melisa
Blanca
Hola Virginia. Desde que te vi en canal cocina, en España, soy una fiel seguidora tuya. En uno de los capítulos rellenaste con dulce de leche una tarta y me encantó. Podrías poner la receta de ese dulce de leche casero?. Me gustó por lo espeso que era. Perfecto para macarons.
Muchas gracias!!!
Anónimo
Hola, Virginia. Quería agradecerte porque, mientras estaba embarazada, preparé con bastante éxito varias de las recetas de este blog. Y la semana pasada, que mi niña ya cumplió sus dieciocho meses, volví al ruedo con esa receta tan hermosamente otoñal que compartiste (hace tiempo) del budín de peras. Nunca te había escrito antes pero necesitaba decirte que este blog es inspirador. Nunca falla.
Besos. Mariana.