algunos días fue mi cumpleaños, y como todos los capricornianos saben,
es muy difícil reunir familia y amigos para esta época y mas aún tratar
de hacerlos comer algo, después de toda la comilona de las fiestas,
nadie quiere saber nada ni de reuniones ni de comidas…Así que desde
hace ya varios años, me malcrío con la receta que mas me gusta o con la
que se me antoja en ese momento, solo para mi…este año tuve ganas de
comer una torta con el sabor de los «Raffaellos» bombones de Ferrero
Rocher…los que mas me gustan y que estaban en falta desde hace
bastante tiempo, y aprovechando su retorno al mercado pensé en esta
receta…simple pero con todos los sabores de mi tan querido
Raffaello…después de hacerla, vi que en la web hay varias recetas con
este nombre, así que para mi va a ser simplemente «Torta de coco y
vainilla» ya que solo pensé en esos sabores al prepararla..
Partí
de un bizcochuelo clásico de vainilla al que le agregue gran cantidad
de coco rallado al final del batido y para rellenarlo preparé una crema
montada con azúcar, algunas gotas de vainilla y esencia de coco y para
cubrirla un rico merengue italiano. Los bizcochuelos los humedecí con
leche de coco y ya…una delicia fresca y con sabor a verano!
Va la receta!
Cariños
V
Torta de Coco y Vainilla
Para las esponjas
5 huevos
150g de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
150g de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
3 cucharadas de coco rallado
Batir los huevos con el azúcar y la esencia hasta llegar a punto letra, 8 minutos aproximadamente.
Retirar de la batidora y con una espátula incorporar la harina cernida previamente con el polvo de hornear.
Por ultimo incorporar el coco con movimientos envolventes.
Dividir
la mezcla en tres moldes de 20cm de diámetro por 5 de alto, o utilizar
un único molde de 22cm por 10 de alto y luego cortar las capas.
Llevar a horno medio por 35 minutos.
Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.
Para el relleno
500ml de crema de leche
4 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharaditas de esencia de coco
Montar la crema con el azúcar y las esencias hasta llegar a punto chantilly
En caso de no lograr una crema firme pueden agregar queso tipo mascarpone para darle cuerpo y sabor.
Para la cobertura
–>
cubrir
el azúcar y agregarle agua solo hasta humedecer o cubrir levemente.
cuando comience a burbujear comenzar al mismo tiempo a batir las claras con la
pizca de sal.
llegue a los 118 grados o puedas ver que las burbujas revientan suavemente,
verterlo sobre las claras lentamente en forma de hilo.
coco y continuar batiendo hasta que la preparación enfríe por completo.
Montar
la torta intercalando capas generosas de crema y capas de bizcocho
(enfriar entre capa y capa), humedecer cada capa de bizcocho con leche
de coco endulzada para dar humedad.
2 comments on “Torta de Coco y Vainilla”
Ivana Fernandez
feliz cumpleaños Virginia !! ademas que buena torta!! me comprometo a realizarla, se ve entre liviana y sublime ja ja. A diario reviso esta pagina para ver que delicia hay de nuevo, soy muy muy fan tuya , tengo tu libro de mesas dulces y ademas me voy apuntando las recetas de aqui y las de EL Gourmet por supuesto! Saludos desde La Pampa!
vero mariani
Ñaaaa Vir, feliz cumple (me falta decirtelo por acá jajaja). Me parece genial que conviertas a tu fiesta de cumple en un festejo para vos, un gran mimo que disfrutás en la cocina probando algo nuevo <3 Te quiero! Beso enorme!