Como siempre digo, compartir este espacio con ustedes es el motivo por el cual todo fue posible.
Gracias por estar y acompañarme siempre, por el apoyo incondicional, por los comentarios, estoy eternamente agradecida.
Mis
mejores deseos para cada uno de ustedes en esta Navidad y espero que el
próximo año nos encuentre nuevamente aquí cocinando juntos!
Cariños,
Virginia Sar
Nougat de pistachos
Azúcar 2 Tazas
Extracto de almendras 2 cditas.
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Glucosa 1/2 Taza
Hojas de ostia 2 Unidades
Claras 2 Unidades
Agua 2 cdas.
Pistachos pelados 1 Taza
Pasas de uva 1 Taza
Miel 1/3 Taza
Para comenzar, en una sartén con aceite de oliva tostamos 1 taza de
pistachos pelados. Retiramos de la sartén y dejamos enfriar. Reservamos.
Por otro lado, llevamos a fuego medio en una ollita el azúcar, la glucosa, la miel y el agua.
Controlamos
la temperatura del almíbar y cuando alcance los 120° C batimos en
batidora 2 claras de huevo hasta llegar a punto nieve. En ese punto
incorporamos el almíbar en forma de hilo y continuamos batiendo.
Una vez incorporado el almíbar a las claras agregamos los pistachos tostados y las pasas de uva negras.
Integramos todo y añadimos el extracto de almendras.
Llevamos
la preparación a una cintura cuadrada aceitada en sus paredes, forrada
con papel aluminio y con una hoja de ostia en la base.
Alisamos y distribuimos bien la mezcla.
Tapamos con otra hoja de ostia cortada a la medida y apretamos.
Dejamos reposar fuera de heladera en ambiente fresco.
Dulce de almendras
Azúcar impalpable Cantidad necesaria
Harina 000 2 Tazas
Manteca pomada 150 g
Harina de almendras 1 Taza
Sal
Esencia de vainilla 1 cdita.
Azúcar impalpable 1/2 Taza
Para comenzar, en un bol colocamos la manteca pomada y ½ taza de azúcar impalpable.
Trabajamos con espátula y unimos hasta cremar.
Incorporamos una pizca de sal, 1 cucharadita de esencia de vainilla y seguimos mezclando.
Añadimos de a poco 1 taza de harina de almendras y 2 tazas de harina 000.
Trabajamos
la masa con las manos, hacemos bolitas del tamaño de una nuez chica y
llevamos a una placa enmantecada y con papel vegetal.
Cocinamos en horno medio hasta que estén levemente doradas.
Cuando retiramos las galletas del horno y aún tibias las pasamos por azúcar impalpable.
Pepparkakor
¾ tazas de manteca pomada
¾ tazas de azúcar mocobado
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharada de agua
½ tazas de miel
1 cucharada de melaza
1 huevo entero grande
3 tazas de harina 000
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de jengibre
½ cucharaditas de nuez moscada
½ cucharaditas de sal
Preparación
Batir la manteca y el azúcar hasta formar una crema lisa.
Disolver el
bicarbonato de sodio en el agua.
Añadir la miel, la melaza y el huevo, luego añadir los demás ingredientes hasta
que estén bien mezclados.
Cubrir
con papel plástico y refrigerar por lo menos 4 horas.
Precalentar el horno a 350ºF.
Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada.
Cortar corazones u otras
formas y colocar en una bandeja para hornear sin enmantecar.
Hornear durante 8-10 minutos o hasta que los bordes empiecen a dorarse levemente.
5 comments on “¡Feliz navidad!”
Vir Podesta
Feliz Navidad Vir y que todos tus deseos se conviertan en una dulce realidad.
Gracias por la receta de tus Pepparkakor. Se convirtieron en unos increibles GingerbBread Men. Exquisitez! Vamos por mas dulzuras para compartir con quienes disfrutan de los sabores, colores y aromas de nuestra amada pasteleria.
Virginia Sar
Feliz Navidad Vir y feliz año nuevo!
danimer
Feliz Navidad Virginia!!
Virginia Sar
Feliz navidad!!!
Unknown
Hola Virginia!!! Necesito ayuda!!! Quiero hacer para el cumple de mi hijo unas imagenes de pastas para luego pegarlas en galletas y decorar pastelillos,…Qué tipo de masa debo ocupar, para hacerlas con anticipación y qué no se endurezcan con los días??? Una vez realizadas las figuras como debo conservarlas???