Cinco recetas sencillas que dejarán a nuestros invitados felices y disfrutando por un largo rato.
Variedad, sabor y simpleza al momento de servir, para compartir de una noche con amigos, sin estresarse demasiado.
Buen finde para todos y gracias Tucumán querido!
Sándwich completo con focaccia
Pan de focaccia
Mostaza antigua
Lomito ahumado en fetas fina
Salame tipo Milán en fetas finas
Queso semiduro a elección
Aceitunas negras sin carozo
Pepinos dulces
1 pepinillo agrio
Cortar dos porciones de
focaccia del mismo tamaño, untar con abundante mostaza de ambos lados.
focaccia del mismo tamaño, untar con abundante mostaza de ambos lados.
Completar con capas de los distintos ingredientes en forma
abundante.
abundante.
Rodajas de aceitunas, lomito, salame, queso y por último los pepinos
en láminas.
en láminas.
Cubrir con otra capa de focaccia y terminar con un pepinillo
insertado en un palillo para sujetar.
insertado en un palillo para sujetar.
Focaccia para sándwiches
25g de levadura prensada
1 cucharada de azúcar
500g de harina
250cc de agua tibia
6 cucharadas de aceite de oliva
Romero c/n
Sal gruesa c/n
Pimienta a gusto
Disolver la levadura con el azúcar y 1 cucharada de harina en ¼
parte del agua. Dejar espumar.
parte del agua. Dejar espumar.
Hacer una corona sobre la mesada con la harina, la sal y la
pimienta.
pimienta.
Agregar en el centro la
levadura, el aceite y el resto del agua de a poco. Integrar y amasar durante
algunos minutos.
levadura, el aceite y el resto del agua de a poco. Integrar y amasar durante
algunos minutos.
Dejar descansar en recipiente aceitado y tapado hasta que duplique
su tamaño.
su tamaño.
Colocar en un molde para horno aceitado, desgasificar para que no
tome tanta altura ya que en este caso usaremos la focaccia como tapas para el
sándwich.
tome tanta altura ya que en este caso usaremos la focaccia como tapas para el
sándwich.
Terminar con sal gruesa, romero y aceite de oliva.
Llevar a horno medio durante 20 a 25 minutos.
Aros de cebolla
2 tazas de harina para todo uso
Cerveza bien fría c/n
Sal
Pimienta
Aros de cebolla pelados y cortados de ½ cm de espesor.
Aceite para freír
Hacer una crema algo espesa con los ingredientes secos y la cerveza.
Incorporar tanta cerveza como sea necesario.
Incorporar tanta cerveza como sea necesario.
Pasar los aros de cebolla de a uno por la crema y colocarlos de
inmediato en el aceite.
inmediato en el aceite.
Freír hasta que se vean dorados.
Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
Servir calientes o tibios con sal.
Pasta de garbanzos especiada
2 latas de garbanzos
1 cucharada de mostaza
5 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de agua
1 cucharada de pimentón ahumado
Sal y pimienta a gusto
Colocar todos los ingredientes en el vaso de una licuadora y licuar
hasta lograr una pasta lisa y espesa. Si fuera necesario agregar más aceite de
oliva para aligerar.
hasta lograr una pasta lisa y espesa. Si fuera necesario agregar más aceite de
oliva para aligerar.
Colocar la pasta de garbanzos en un bol para servir, espolvorear con
un poco mas de pimentón y cubrir con aceite de oliva.
un poco mas de pimentón y cubrir con aceite de oliva.
Acompañar con nachos, pan tostado o chips de papa.
Porotos condimentados
300g de porotos blancos tipo Pallares
1 hoja de laurel
Orégano, ají molido, ajo c/n
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva c/n
Dejar los porotos en remojo durante toda una noche, luego escurrir.
Cocinar en abundante agua con sal y una hoja de laurel hasta que
estén tiernos.
estén tiernos.
Retirar del agua de cocción y pasar por agua fría. Escurrir y
reservar.
reservar.
Condimentarlos con el orégano, el ají molido y el ajo picado bien
fino, sal y pimienta a gusto.
fino, sal y pimienta a gusto.
Cubrir con aceite de oliva y reservar en heladera hasta el momento
de servir.
de servir.
Cerveza con granadina y limón
Este es solo un tip, un dato que me paso un amigo y la verdad bien
vale la pena recomendarlo.
vale la pena recomendarlo.
A la clásica cerveza agregar un chorrito de granadina, una pizca de
sal y algunas gotas de limón.
sal y algunas gotas de limón.
Un toque diferente para acompañar la picada.
16 comments on “Una Picada Diferente”
sisterbaking
increíble todo! voy a probar la focaccia! Cariños!
Marce
Virginia Sar
muy bien, a probar!
vero mariani
qué rico post vir! y qué bueno que viajaste a tucumán por laburo, felicitaciones!!!!
Virginia Sar
Grazie Verito! besos
Anónimo
Hola, Mi nombre es Luisa y te escribo desde Sevilla, España- Hace poco que te conzoco (gracias a tu programa en Canal Cocina) y es la primera vez que entro en tu blog. Felicidades por ambas cosas, tu trabajo me parece exquisito tanto en las preparaciones como en la presentación. He estado mirando algunas recetas, por ejemplo algunas de primavera. De pronto me he sorpendido a mi misma extrañada de ver la fecha del post: 21 de Septiembre. Hasta que me he dado cuenta de que estamos en emisferios distintos¡¡ Es cuiroso y divertido pensar que cuando tú empieces a usar fresas, flores.. y empieces a hacer helados, yo estaré empezando a usar castañas, batatas (boniatos), calabazas… y ha hacer chocolate caliente y tortitas para las tardes de lluvia. Bueno, de nuevo enhorabuena por tu trabajo y cuenta desde hoy mimo con una nueva fiel seguidora dsde el otro lado del océano.
Besos.
Luisa.
Anónimo
Hola, me llamo Luisa y te escribo desde Sevilla, España. Te sigo desde hace poco, gracias a tu programa de repostería que se emite en Canal Cocina. Pero desde el primer programa que vi me encantó tu forma de trabajar, la sencillez con la que explicas las recetas y la belleza de tus presentaciones. Así que no podía dejar de visitar tu blog. Ayer fue la primera vez que entré y estuve viendo algunas recetas, por ejemplo las de primavera. Me quedé un poco extrañada al ver la fecha del post: 21 de septiembre. Hasta que me di cuenta de que estamos en hemisferios distintos¡¡ Me pareció curioso y muy divertido pensar que cuando tú estás empezando a usar fresas, flores, a hacer helados… yo empezaré a usar castañas, calabazas, batatas (boniato) y a hacer chocolate caliente y gofres las tardes de lluvia.
Tan cerca y tan lejos. Bueno, cuenta desde hoy con una fiel seguidora más del otro lado del océano. De nuevo felicidades por tu trabajo.
Abrazos.
Luisa
Virginia Sar
Muchas gracias!!! cariños!
Unknown
hola me encanta todo lo que haces y ya hice varias de tus recetas y me quedaron espectaculares,soy de tucuman y me perdi la oportunidad de verte cuando estubiste aqui
Virginia Sar
no faltará oportunidad! cariños!
Unknown
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown
Una lente fotográfica que captó una temática en su esencia
Virginia Sar
🙂
Unknown
La cerveza que pones en la foto, la hacen en mi ciudad!!! en Valdivia al sur de Chile
Virginia Sar
Es muuuy rica!
Unknown
Hola! Qué harina recomendás para la focaccia? 000 ó 0000? Gracias