¡¿Nos preparamos para el verano con sabores frescos y
livianos?!…
Recetas poco calóricas que nos alimentan, son igual de ricas
y nos dan la energía necesaria para el día.
y nos dan la energía necesaria para el día.
Diviértanse inventando sabores y mezclando vegetales con
estas tartines de la huerta.
estas tartines de la huerta.
Mi propuesta, puerros, verdeos y cherrys…mi sabores
favoritos en esta época del año.
favoritos en esta época del año.
Ustedes pueden elegir los que más les gusten.
Es tiempo de cosecha y los comercios están llenos de frutas y
vegetales divinos para inspirarnos y convertir un tartine en un cuadro!
vegetales divinos para inspirarnos y convertir un tartine en un cuadro!
Les deseo un jueves hermoso, lleno de sol y lindos momentos…sueñen tan alto como puedan!!!
V.
Tartines de la huerta GF
Ingredientes para la base
160g de harina pre mezcla libre de gluten
½ cucharada sal
2 cucharadas de queso parmesano rallado
80g de manteca fría y en cubos
3 cucharadas de agua helada
Mezclar la harina con la sal y el queso.
Incorporar la manteca desmenuzándola entre los dedos, sin
tocar demasiado la masa.
tocar demasiado la masa.
La mezcla debe quedar con textura de arena húmeda.
Por último agregar el agua helada e integrar.
Formar un bollo sin amasar, aplanar, guardar entre films y
llevar a la heladera durante 20 minutos.
llevar a la heladera durante 20 minutos.
Estirar y cortar con cortante redondo de 15cm.
Colocar sobre placa con papel manteca.
Llevar a horno medio durante 10 minutos para dar una pre cocción
leve a la masa.
leve a la masa.
Tips
Para que esta receta sea apta celiacos, todos los
ingredientes deben ser aptos y libres de gluten.
ingredientes deben ser aptos y libres de gluten.
Esta masa no debe amasarse, solo hay que unir los ingredientes
hasta formar un bollo.
hasta formar un bollo.
La misma masa puede prepararse con harina común 000 y
quedara igualmente de rica.
quedara igualmente de rica.
Es importante no amasar la masa para lograr la textura crujiente
y arenada de las masas quebradas.
y arenada de las masas quebradas.
Sobre la tarta pueden poner los ingredientes que más les
gusten y prepararla a su manera.
gusten y prepararla a su manera.
Ingredientes para el topping “de la huerta”
200g de queso brie
4 puerros baby
4 cebollas de verdeo
100g de cherrys
200g de queso parmesano rallado fino
Hierbas frescas
Lavar y cortar a lo largo los puerros y los verdeos.
Rehogar en sartén caliente con una poquito de oliva. Retirar
y reservar.
y reservar.
Lavar y cortar los cherrys a la mitad, reservar algunos
enteros.
enteros.
Sobre la tarta pre cocida, colocar el queso brie, los
cherrys, los puerros y los verdeos haciendo capas en ese orden.
cherrys, los puerros y los verdeos haciendo capas en ese orden.
Espolvorear con queso parmesano y volver a llevar al horno
hasta que se vean doradas.
hasta que se vean doradas.
Servir con hierbas frescas.
Tip
Para las de pera, colocar queso brie, puerros, verdeos,
peras y trocitos de queso azul. Un sabor mas otoñal pero igualmente rico.
peras y trocitos de queso azul. Un sabor mas otoñal pero igualmente rico.
9 comments on “Tartines de la Huerta GF”
marcela cavaglieri
Me encantó y hasta creo que me animo. Tengo que buscar ésa harina, por que nunca la usé…es más, ni siquiera sabía que existía. Gracias Vir!
Virginia Sar
Marce!!!! hacelas con harina comun y listo! beso grande!!!!!
vero mariani
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Virginia Sar
Verito! sin querer borre tu comentario!!!! perdooon!…para colmo era re lindo!
te quiero!
JUEGO DE SABORES
No ha quedado nada más que la marca en el papel. ¡Quien lo pillara!!
Saludos
Blanca de JUEGO DE SABORES
Virginia Sar
…es verdad, solo eso! jaja saludos!
Anónimo
Hola Vir, ya la imprimi para hoy a la noche! felicitaciones por el libro, seguramente sera un placer. Besos, Vale
Carolina
Hola!! Qué hermosisimas fotos y que deliciosa propuesta. Me encantó tu blog, te visitaré! Feliz fin de semana. Caro:) Mi blog: http://www.felipadeco.com, mi face: Felipa Deco. Besitos!
Guada
Vir, sos muy genia!! Me encantan las cosas que haces!! Hace un tiempo descubrí que soy celiaca… que bueno que hagas recetas sin gluten también!!! gracias!!!