Los damascos son los preferidos de mi marido, en verano son
su mayor tentación. Comerlos solo al natural no es la única opción, hay otras alternativas.
Esta torta es un típico tarte tatin súper fácil que
preparaba mi mamá, casi sin medir ni pesar nada y con las frutas que tenia al
alcance de la mano.
preparaba mi mamá, casi sin medir ni pesar nada y con las frutas que tenia al
alcance de la mano.
Resulta que como a mi marido le gustan tanto los damascos y los compra por toneladas yo
la preparo con ellos. Muchas veces al comprar esta fruta, no está en su
punto ideal para comer y resultan un poco ácidos. Esta es una excelente forma
de aprovecharlos sin tener que esperar a que maduren.
la preparo con ellos. Muchas veces al comprar esta fruta, no está en su
punto ideal para comer y resultan un poco ácidos. Esta es una excelente forma
de aprovecharlos sin tener que esperar a que maduren.
Es tan rápida y fácil que tuve que prestar atención cuando
la preparaba para calcular bien las medidas y tomar nota para poder pasarles la
receta, ya que la hago a puro ojo y siempre sale bien.
la preparaba para calcular bien las medidas y tomar nota para poder pasarles la
receta, ya que la hago a puro ojo y siempre sale bien.
Se cuece en 25 minutos o menos, y si quieren que la fruta
quede más oscura y caramelizada pueden cubrir la base del molde con azúcar
negra o un poco de caramelo.
quede más oscura y caramelizada pueden cubrir la base del molde con azúcar
negra o un poco de caramelo.
Para desmoldarla, basta con pasar la base del molde por
encima de la hornalla durante algunos segundos y listo!
encima de la hornalla durante algunos segundos y listo!
Esta vez le agregue a la masa semillas de amapola, y le
dieron el toque final para que fuera una verdadera torta de verano.
dieron el toque final para que fuera una verdadera torta de verano.
Para acompañar la mejor opción, una bocha de helado de crema
y un refrescante té helado.
y un refrescante té helado.
Pruébenla, es simple y rápida, ideal para los
principiantes…no dejen de hacerla. Y si pueden sumarle alguna idea…me
encantaría que me la contaran!
principiantes…no dejen de hacerla. Y si pueden sumarle alguna idea…me
encantaría que me la contaran!
Buena semana!
Damascos Tarte Tatin
250g de damascos lavados, sin carozo y cortados por la mitad
1 taza de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
1 cucharada de semillas de amapola
1 taza de azúcar, extra para el molde
150g de manteca pomada, extra para el molde
1 huevo grande a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ taza de leche tibia
Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar el molde y
cubrir con algunas cucharadas de azúcar, reservar.
cubrir con algunas cucharadas de azúcar, reservar.
En un bol mediano, mezclar y cernir los ingredientes secos,
agregar las semillas de amapola, reservar.
agregar las semillas de amapola, reservar.
En otro bol batir la manteca y el azúcar hasta blanquear.
Incorporar el huevo y la vainilla, continuar batiendo
durante algunos minutos más.
durante algunos minutos más.
En este punto y con la ayuda de una espátula, agregar los
ingredientes secos intercalados con la leche.
ingredientes secos intercalados con la leche.
Agregar cuanta leche sea necesaria, debe quedar una mezcla
cremosa, ni liquida ni dura.
cremosa, ni liquida ni dura.
Colocar los damascos con la panza hacia arriba en el molde,
cubrir con la masa y emparejar con una espátula.
cubrir con la masa y emparejar con una espátula.
Llevar al horno hasta que la masa se vea dorada y firme.
Retirar y dejar reposar algunos instantes y desmoldar.
35 comments on “Damascos y una Torta Fácil!”
Pinkie Pie
Amo los damascos, son mi fruta favorita! Y justo compré unos que no están en su punto justo…así que tu receta me viene GENIAL! Gracias Vir! =)
Virginia Sar
beso Pinkie!
fernanda
hola me encantan tus recetas y tus fotos!!! ,para esta, que tamaño aproximado seria el molde??? gracias por compartir estas delicias y las fotos maravillosas!!! un beso!
Virginia Sar
hola Fernanda! es una torta chica, como para un molde numero 21. Pero siempre podes duplicar las cantidades.
bs
fernanda
hola me encantan tus recetas!!! para esta ,que tamaño aproximado seria el molde? la voy a hacer hoy! 🙂 me encanta tu blog, las recetas… las fotos maravillosas!!! gracias 🙂
Agus
Que ricura!! se ve delicioso!! Me encanta la época de damasco (: apenas compré probare la receta!
Virginia Sar
hola Agus, es muy facil!
bs
Maira Gall
Justo ayer compré damascos así que en estos días la pruebo, iba a preguntar lo mismo que Fernanda pero vi que ya respondiste, otra duda que tengo, la harina debe ser 0000, no?
Gracias!
Virginia Sar
Hola Maria, en realidad esta torta es tan simple que la preparo con lo que tenga, pero claro que siempre es mejor 0000.
beso
happymama
Se ve RIQUISIMA y las fotos son preciosas asi como tu blog! Ustedes están disfrutando el verano mientras aca en suiza estamos congelaaaaaando 🙁 Te invito a visitar mi blog para ver la torta que hize antes que empezaba el invierno: http://happymamakitchen.blogspot.ch/2012/08/tarte-apricots-vive-la-france.html
Seguramente voy a probar tu versión, me encanta y menos mal que venden los damascos congelados asi no tengo que esperar mucho para probarla!
Muchas gracias por compartir!
marcela cavaglieri
Guardadisima la receta, la hago para mis alumnas de mi próxima clase! Gracias!!!
Euge de la Peña
Que ricoooo y encima fácil, como me gusta a mí!!
También me la anoto para cuando consiga damascos por aca.
Mil gracias!
Carla Moreno de Porta
Riquísima!! No podía esperar a prepararla y aproveché que tenía damascos en casa… Súper fácil y rápida…
Muchas gracias por compartirla 😀
Anónimo
Riquísima y fácil,mañana compró damascos y la hago.Yo tengo una versión algo diferente pero con duraznos(se puede decir que es la preferida de mi flia. en esta época)Los ingredientes para la masa son los mismos,sólo que en lugar de esencia de vainilla le pongo ralladura y jugo de un limón;una vez que pones la masa en un molde enmantecado y enharinado le colocas por arriba los duraznos cortados en fetitas y espolvoreas todo con azúcar,la combinación del juguito de los duraznos y el limón es excelente;pruebenla no se van a arrepentir.Besos María del Carmen.
Virginia Sar
seguro queda riquísimo, muchas gracias por el dato! lo voy a probar.
bs
fresaypimienta
Se ve fantástica y si además dices que es fácil y rápida de hacer….ideal!!!!!!un beso guapa y buen fin de semana
Virginia Sar
beso, y gracias por pasar Eva!!!
Tazas y Cuentos
La verdad que no soy de las tortas frutales pero con tus fotos hasta me tienta, qué lindos platos….!
Besos!
Virginia Sar
yo tampoco, pero este es uno de los sabores de mi infancia, y es tan rica!
bsss
Anónimo
Espectacular!!!y super fresca!La hago y te cuento. . .pero ya esta incorporada,graciasPato de Catamarca
Anónimo
Virginia, hice la torta hoy y ya la devoramos !!! Muy rica y muy facil.
No se en que me equivoque, porque se me pego la parte de abajo del molde con la fruta y parte de la masa. Igual me arregle bien y acomode los pedazos. con una espatula.
Muchas gracias por tan buena receta !
Sara.
Virginia Sar
No te preocupes, es muy común que se pegue, por eso pase el tip de pasar por la hornalla el molde para poder desmoldar sin problemas.
Un beso!
Marlene
Vir,
Estoy buscando una receta de la Carrot Cake, especiada y con frutas secas. Alguna receta para compartirnos?
Gracias!!
Virginia Sar
si, busca en Mayo del 2011, en la barra de la derecha del blog y te va a llevar al "Picnic de Otoño" donde publiqué una receta de carrot cake.
bs
Marlene
Gracias!!!
Beso!
* Mari y Pablo *
mmm que delicia!!!
Virginia, una consultilla, hay whoopies salados? me gustaria hacerlos para un cumple, pero no se como hacer la masa, rellenos se me ocurren algunos.
Saludos
Marina
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
Vaya torta más rica, Virginia. Me la apunto para cuando estemos en verano, que por aquí no estamos en temporada de damascos.
Un beso.
Madrenuevamente
Hola Vir!! Yo tengo un ciruelo que no para de dar!! Las ciruelas son un manjar, pero llega un momento que no llegamos a comerlas todas!! Tengo que hacer algo! Tenés alguna torta rica que pueda hacer?? Y otra cosa que es mejor para hacer mermelada, si no puedo comprar una de bronce que están carísimas. De acero? de aluminio?. Hoy compré todo para hacer este finde la torta Nathalie! Espero tu respuesta!! Te admiro! Sos mi ídola! Besos! Julieta.
Madrenuevamente
Hola Vir!! Yo tengo un ciruelo que no para de dar frutos!! Las ciruelas son riquísimas pero no llegamos a comer tanto! Algo tengo que hacer! Tenés alguna torta rica para pasarme? Y otra pregunta: en que cacerola se hace mejor la mermelada sino me puedo comprar una de bronce? Acero? Aluminio?. Te cuento que este finde voy a hacer la torta Nathalie! Espero tu respuesta!! Gracias! Julieta.
Virginia Sar
Hola Julieta! qué suerte tener un ciruelo! esta misma torta podes hacerla con ciruelas, queda muy rica! y por la cacerola, yo te recomiendo acero de doble fondo. Podes hacer mermelada y ciruelas en conserva.
beso
Casa Feliz
La voy a hacer para Año Nuevo! gracias Virginia y muchas felicidades! por otro año de excelentes recetas!
Gabi
Corazón de Algodón
Vir estoy haciendo la torta ya que estoy en Madryn y acá todos tienen arboles de Damasco y ya hicimos mucho dulce. Luego te cuento.
María Pía
Hola Virginia, todo de alta calidad por aquí, qué hermoso, un placer! Te consulto…esta torta va bien con duraznos?????
Ya hice la tuya rústica con esa fruta y fue soñada.
Te dejo mis cariños.
Virginia Sar
sii perfecta con duraznos!
Naturalita
Hola Virginia, te quería contar que esta torta ya la prepare un montón de veces y en diferentes versiones: con duraznos, damascos y ciruelas. Y todas fueron un éxito. Gracias por compartir tu receta. Saludos,