Hace algún tiempo llego a mí, de manos de mi editor, el
maravilloso libro de Trish Deseine “Más pasión
por el chocolate” de Cute ediciones. Para ser sincera, en el preciso momento en
que me lo dio perdí toda capacidad de audición y concentración, lo único que
quería era llegar a casa, correr a la cocina, ponerme el delantal y empezar a
investigar cada una de sus páginas. Como una nena con juguete nuevo, “Mi”
pasión por el chocolate va más allá de cualquier capacidad de razonamiento. En
ese mismo momento tome por asalto la alacena, donde siempre guardo grandes
cantidades de chocolate, y me tomé un tiempo para decidir qué receta quería preparar.
a editorial Cute (la misma editorial de “Whoopies” mi primer libro) podemos
conseguir en nuestro idioma, a un precio increíble y con la misma calidad que
lo compraríamos en cualquier parte del mundo. Este libro me sorprendió página a
página, con exquisitas fotos de Marie-Pierre Morel, una estética y arte
impecables, y gran cantidad de recetas simples y muy bien explicadas. Trish Deseine
nos adentra en el mundo de este manjar milenario, explorando cada uno de sus
rincones, sin dejar fuera ni siquiera las propuestas saladas.
debía representar la presentación de este libro. En un primer momento me enamore
de la historia relatada en el encabezado, que tiene como protagonista a una tal
Virginie (no podía ser de otra forma) una pequeña francesa empecinada en
conseguir esta deliciosa receta a toda costa, jaja…me suena familiar la
historia… y ya no pude negarme, después vi que justamente era la misma receta
de la foto de tapa y terminé de decidirme en un instante!
de Jean-Francois, así se llama la receta, y puedo decirles que quedo
perfecta, solo tuve que agregar algunos minutos más de cocción, pero son
diferencias normales entre hornos. Textura, apariencia y sabor perfectos. Una
torta húmeda, con intenso sabor a chocolate y textura por fuera crujiente y por
dentro tierna y cremosa.
con diferentes porcentajes de cacao y todos me resultaron muy buenos. También
probé otras recetas con chocolates La Casa,
y resultaron de gran calidad y buena textura. Por último quiero recomendarles
la línea de chocolates Colonial,
además de ser muy buenos como chocolate cobertura, tienen la particularidad de
ser libres de gluten, se consiguen en reposterías.
que es hacer una sesión de fotos con estas cantidades de chocolate delante de
las narices y con Oli dando vueltas alrededor, y ese aroma inundándolo todo. No
puedo imaginar lo difícil que habrá sido para Trish Deseine hacer “Más pasión
por el chocolate”, demasiada tentación, todo un libro dedicado únicamente al
chocolate. Se los recomiendo!
por el chocolate”, autor Trish Deseine, editorial Cute.
Chocolate
Manteca
separados
Azúcar
horno a 190grados.
manteca y el chocolate en el microondas.
yemas y el azúcar hasta que la crema palidezca.
dos preparaciones.
claras a punto nieve e incorporarlas delicadamente a la mezcla de chocolate.
mezcla en el molde, y llevar a horno durante 20 a 25 minutos.
inflará y luego caerá dejando una corteza elevada hacia los bordes, resquebrajada.
el mismo molde, aun tibia.
propone servirla directamente en la misma fuente, me resulto práctico usar
moldes individuales para que cada comensal tuviera su propia porción.
agregue a la mezcla de yemas, 2 cucharadas soperas de Rhum, y así logré un sabor similar al de los bocaditos cabsha.
55 comments on “Mi Pasión por el Chocolate”
Recomendadores
Mmmm que rico!! Me muero por probarla?
quedara bien en moldes de silicona o descartables?
Virginia Sar
Sí claro, pero acordate que se sirve en el mismo molde, por eso es “la torta indesmoldable de Jean-Francois”! jaja
beso
María Ramos
Unas maravillosas fotografías
Y esa torta me parece increíble
Me ha encantado la entrada de hoy
Virginia Sar
Hola Maria, como estas?
me alegra mucho que te gustara!
saludos
Unknown
La receta estupenda. El chocolate es precioso en fotos, bueno en las tuyas…unas fotos de escandalo…como siempre. Bss Acaramelada
Anónimo
Hola Vir!
Qué buena receta!!! y divinas fotos!!Dónde se puede conseguir esos lindos moldes tuyos?
Gracias, Beso, Silvina.
Virginia Sar
Hola Silvina, gracias! viste! son muy lindos y tienen tapa, los encontré revolviendo en un bazar de barrio, pero como son importados y hay problemas con la importación, no volví a conseguir más.
beso
Mili_en_apuros
Ah pero que libro más rico!!! Siempre quise hacer brownies y nunca me puse.
Las ganas que me diste de comer no tienen nombre.
Besot!
Virginia Sar
Tiene varias recetas de brownies fantásticas!
bs
Jesi
Vir, hermosas fotos! Y con este frio la torta indesmontable es ideal… Gracias por los datos del chocolate… Ahora a probar la receta
Virginia Sar
Hola Jesi, a probar! ese es mi lema tambien, espero noticias!
beso
Decoracion real
AMO EL CHOCOLATE! Hermoso libro y excelente sesión de fotos, no hace falta aclararlo…
Virginia Sar
Gracias Paula, todos amamos el chocolate! estoy poniéndome al día con los comentarios.
beso
Irmina Díaz-Frois Martín
Adoro, me apasiona también el chocolate.
Inés Castellano
Solo de ver los ingredientes se me hace agua la boca! ¡No hay forma de que no sea espectacular! Voy a tener que probarlo 🙂
Maru
Ay Vir este post es para mi! cómo me gusta el chocolate, que guachada!
beso grande!
Virginia Sar
jaja.. Maru, me hiciste reír!!! es verdad, pura tentación!
beso
Rosana
Compartimos la locura por el chocolate. Podrías darte un cursito de todas recetas con chocolate. Y coincido con vos en recomendar El Colonial, yo hace ya unos tres años que lo uso (fué cuando apareció en la casa de reposteria en donde compro). Es similar al Phoenix pero libre de glúten y un poco más económico.
Virginia Sar
Hola Ro! mientras me pongo al dia con los comentarios encuentro este tuyo, que buena idea Ro! para pensarlo!
beso
Anónimo
rosana
solo para comentarte el punto de "libre de gluten" todos los chocolates hechos a base de cacao y manteca de cacao son libres de gluten. lamento no coincidir en lo de Colonial, es de menor calidad, personalmente el fenix es el mejor del mercado y en las preparaciones, la diferencia es abismal… ademas el libro te recomienda Fenix, igual que osvaldo gross!!
Cantando Victoria
Este post es terrible, terrible!! soy viciosa del chocolate, se me hace agua la boca! Excelentes fotos.
Vicky
Antigua Feria
Hay dios!!! Veo la pantalla y tengo ganas de sambullirme en esa fuente a deborar esa torta!!!
No sé si lo conoces pero la línea Lodisier creo tampoco tiene gluten y en la escuela donde estudio gastronomía dicen (y corroboro) los mejores chocolates son los Fenix…cuando trabajaba cerca de la fábrica de Fenix me iba todos los medio días a caminar por la puerta, el aroma a chocolate inundaba la cuadra ajajajajjaja
besote!!!
Virginia Sar
Es verdad y coincido totalmente, es que Fenix merece un post aparte! Ya preparare algo…
Beso
Mauro J.
En comparación fenix/colonial, respecto a sabor y textura, que puntaje le darias a uno y al otro.
Unknown
En honor a la verdad, no me gusta nada el chocolate, el simple olor me descompone. Siento una fuerte aversión al chocolate en cualquiera de sus versiones pero igual me gustó la nota, mi marido es un amante del choco al igual que mi hija y suelo prepararles postres y tortas asi que gracias por los comentarios sobre las marcas.
Virginia Sar
no me sorprende tanto, en estos últimos años conocí varias personas que tienen el mis problema con el choco…será cuestión de gustos..
beso y que disfrute tu flia de la receta.
Anónimo
vi esto y corrí a mi alacena para buscar chocolate…..lastima q no tengo!!! buenísima receta!! tuve la oportunidad d probarla una vez…ahora la voy a hacer yo!!! una pregunta…el molde debe tener algún tamaño en especial?? vale.
Virginia Sar
Hola Vale, para nada, elegí el que más te guste que pueda ir al horno y que también sea bueno para servir, acordate que no se puede desmoldar. Lo llenas hasta 3/4 partes de su capacidad y listo.
besoo
Unknown
la hice y salio buenisimaa!! estaba feliz!! y mi marido ni te cuento!! hoy paseando por un shopping, veo en la vidriera el libro y entre…obviamente me lo traje a casa… leí todas las recetas, y aunque algunas cosas no se consiguen fácil cerca de casa, voy a intentar igual!! después te cuento como me fue!!! y de paso, te cuento que tu libro esta super agotado en esta zona, no saben cuando lo reciben!! así que tendré que esperar….muchas gracias por contestarme!! vale.
Virginia Sar
Hola Vale, por favor decime de que zona sos así le aviso a la editorial para que cubra los faltantes!
Gracias y besos!
Unknown
Hola!! Soy de zona sur, Adrogue, para ser mas precisa! Te queria preguntar… vos probaste la receta del volcan de chocolate?? Te cuento q la hice miles de veces y ninguna me salio bien!! Me quedan sabrosos, pero secos!! Pensaba q quizas tenia que agregarle el "relleno" pero en la receta no lo dice… probe de todo, inclusive apagar el horno!! En un momento estan liquidos, y al siguiente super cocidos!! Espero q puedas darme algun consejo o que pronto pongas una receta de este maravilloso postre!! Volviendo al tema enterior, sigo sin tu libro!! Pero ya lo encargue…apenas llega, vuela!! Muchisimas gracias por las maravillosas recetas!! Y por ayudar a que todas podamos hacer cosas ricas!! Muchos besos!!
Pd: no pienso rendirme con los volcanes, aunque en casa estan super cansados de ellos!! Jajaja
Virginia Sar
Hola Valeria, tengo una receta que no falla, es fácil y queda siempre bien, en cualquier momento la subo!
Qué bueno, espero que lo tengas pronto y que te guste!
beso
Patricia
Gracias por la recomendaci'on, el libro es bellisimo, ya esta en la cocina de una amiga amante del chocolate!!!!
Besos
Virginia Sar
Te felicito, muy buen regalo…con amigas así es un placer!
bs
Madrenuevamente
Hola! Hace poco descubrí este blog y me encanta!!! Virginia sos mi ídola. Este post del chocolate está pensado para mi! Como no soy muy buena cocinera pero soy fanática del chocolate te pregunto si alguien como yo puede hacer las recetas, entonces lo compraría. Y la traducción es en español??. A veces traducen tipo latinoamericano y no se entiende nada! Beso enorme y felicitaciones!
Virginia Sar
Hola! Te cuento que las recetas son súper fáciles y con muy pocos ingredientes, tiene paginas de técnicas y de mas para principiantes. De la traducción ni hablar, es impecable como todo lo que hace CUTE ediciones. Es un libro excelente! Además podes comprarlo vía internet, como mi libro, en la misma editorial.
Beso
Evangelina
Hola genia!!!
Me tentaste!!! que ricoooooooooo!!
ahora te pregunto, se puede comer frio?? o se puede pegarle una "recalentadita"??
Virginia Sar
Hola Eva! siii es súper tentador y rico! claro podes darle una recalentada en el micro o unos minutitos en el horno tradicional.
bs
Evangelina
Gracias Vir!!
Anónimo
mmm! Este rico pastel de chocolaaaate!!Afrodisiaco por excelencia! 🙂
Virginia Sar
si es verdad, una de sus cualidades por excelencia!
bs
Anónimo
Hola Virginia, that chocolate cake looks insane and deliciousss!
……….
I've just discovered your blog today – Stunning food pictures!!
Virginia Sar
Hi, thanks a lot and welcome!
hugs
Madrenuevamente
Holaaaa!!!!! Lo hice y me salió perfecto!!!! No lo puedo creer!!! Gracias! Estoy muy contenta!! La semana que viene tengo amigos a comer en casa y lo voy a volver a hacer. Ahora quería preguntarte que le puedo agregar para convertirlo en un postre más fresco? Bocha de helado? Frutos rojos? Gracias! Idola!
Virginia Sar
que alegría! cuando la receta es buena no falla! siii podes agregarle las dos cosas y servirlo tipo copa.
beso y mucha suerte con la cena!
Marta
Wow, Virginia, es el post más marrón y cálido que he visto en mucho… ja, ja, ja… me encanta !
Bss,
Marta
mer
Hola! me copa esta receta, para cuantas porciones es más o menos?
Virginia Sar
Hola! rinde 6 cazuelas como las de la foto más o menos.
Saludos
mer
gracias!!
Mauro J.
Hola virginia, te hago la siguiente pregunta. No probé el chocolate colonial, pero me lo recomendaron. Quería saber si habias probado el chocolate de la marca Fenix, y si estas 2 marcas tienen punto de comparación (sabor, textura).
Virginia Sar
Hola Mauro, no puedo decir si uno u otro, dependiendo del uso…pero Fenix tiene un nivel excelente.
bs
Anónimo
Virginia,
Encontré tu blog de casualidad y me enamoré! por supuesto ya compré tu libro y estoy empezando a incursionar en la cocina y pastelería, aunque no tengo mucho tiempo. Qué casa de repostería recomendarías? donde pueda conseguir entre otras cosas estos chocolates que mencionás? creo que el Aguila de supermercado no hará honor a estas recetas!!!
beso grande
Anónimo
Quedo increible. Se lo servi a mis invitados en moldes individuales compañados de jaritas con sopa de chocolate blanco y yogur griego! Lo quebraban y tiraban la sopa encima (en el plato una mini ensalada de frutillas, moras y arandanos). IMPERDIBLE.
Vicky Bonifacio
Espectacular! Con lo que me gusta el chocolate 🙂
Me lo voy a poner como premio para cuando tenga un permitido en la dieta!
Anónimo
Hola Virginia! Mi nombre es Carola, te han halagado tanto que no me quedan más palabras por decir! Te descubrí gracias a gourmet! La verdad despertaste en mí un arte oculto… Pero sobre todo las ganas de aprender a cocinar con amor y pasión. Lejos de ser una buena cocinera, me considero una buena alumna, con muchas ganas de aprender! Quería pedirte si me enseñás a hacer volcanes de chocolate, que sean fáciles! Espero no sea mucho pedir, pero realmente me encantan y quisiera aprender a hacerlos! También te cuento que probé una especie de volcán, pero la masa era de limón y por dentro salía chocolate, algo exquisito de textura húmeda y esponjosa, si se te ocurre cómo podrás ayudarme, lo agradeceré, tanto como descubrirte! Gracias, saludos!!