Conocí este postre durante un viaje, en una de las cenas me rendí a las sugerencias del Chef (es un excelente metodo para descubrir nuevos platos) y tuve el inmenso placer de conocerlo.
Un postre con nombre de mujer, no hay nada mas romántico. Pavlova, en honor a la célebre bailarina rusa Anna Pavlova, quien marcó un hito en la historia del ballet clásico a principios de 1900. Verla bailar Giselle debió ser como tocar el cielo con las manos.
Este postre es tremendamente fácil de preparar, pero les aseguro, que si lo presentan durante una cena entre amigos, familia o en alguna fecha especial quedaran como reinas de la pastelería y los halagos inundaran la mesa a mares.
Tan fácil es, que si no quieren preparar los merengues, pueden comprarlos en la panadería y solo hacer el emplatado, a último momento, con la crema y las frutas frescas. Es muy práctico para hacer servicios de más de cinco personas y hasta 20 o más, ya que su montaje es muy simple, solo requiere de un poco de destreza para que quede bello a la vista. El resto de la magia la hará la combinación de sabores suaves y frescos con lo crujiente y dulce del merengue.
Quiero dedicarle un párrafo especial a todos los que me mandan mails, ya sea con consultas, comentarios o solo palabras de aliento. Especialmente a toda la gente del interior, Santa Fe, Córdoba, Neuquen… A todas las mamás que están armando el cumple de sus bebes y me hacen consultas, eso me pone muy feliz. Realmente estoy muy agradecida por la amabilidad de todos y por confiar en mí. Sé que muchos se detienen a leer mis textos y que otros tantos prueban las recetas. Trato de contestar todas las consultas y todos los mails en general, si alguno no ha recibido mi respuesta, por favor inténtenlo nuevamente, ya que probablemente su mail haya quedado traspapelado entre otros.
Gracias y buena semana para todos.
Pavlova con Crema a la Vainilla y Frambuesas
4 Claras a temperatura ambiente
1 Taza de Azúcar Impalpable
1 Pizca de Sal
1 Cucharadita de Extracto de Vainilla
1 ½ Cucharadita de Vinagre Blanco
1 Cucharadita de Maicena
200cc de Crema (batida a medio punto con algo de azúcar y extracto de vainilla)
150g de Frambuesas
.Precalentar el horno a 180 grados
.Batir las claras hasta que comiencen a tomar color blanco.
.Agregar el azúcar de a poco, en tres o cuatro veces.
.Incorporar la sal y batir hasta que se forme un merengue blanco y brillante.
.Agregar la maicena y batir.
.Por ultimo incorporar la vainilla y el vinagre.
.Sobre una placa para horno forrada con papel manteca o placa de siliconas hacer nidos, con la ayuda de dos cucharas, ahuecándolos en el centro. Es conveniente marcar en el papel previamente el diámetro, con lápiz y algún recipiente redondo para guiarnos y que queden todos iguales.
.Bajar la temperatura del horno a 120 grados.
.Cocinar las pavlovas durante 1 ½ horas. Una vez transcurrido este periodo apagar el horno y dejar enfriar los merengues dentro del horno.
.Una vez fríos cubrir con la crema batida a medio punto, endulzada y saborizada con extracto de vainilla y decorar con frambuesas frescas.
21 comments on “Pavlova con Crema a la Vainilla y Frambuesas”
Kako
Virginia, yo también te pediría consejos si tuviese que preparar un banquete, todo lo que haces es delicioso y muy lindo, estético.
Concuerdo contigo, la pavlova es una delicia y también muy sencilla de preparar, se puede presentar con diferentes frutas y tiene esa mezcla dulce y fresca a la vez.
Una delicia, besos!
vero mariani
viiiiir qué lindo post, y qué lindo camino podrías tomar como referente en a food stylist para eventos caseros 😉
beso enormeeeeeeeeeeeeeee y muy buena semana!
Unknown
se ve muy rico, como ansío tener una planta de frambuesas, me trae recuerdos de la infancia!
Buena semana 🙂
Pame Recetas
Virginia! La Pavlova es uno de esos postres inolvidables realmente, cuando está bien hecho, que todo tiene su detalle, un buen merengue no es cosa de llegar y hacer, lo mismo la crema, y ni hablar de la calidad de la fruta, tus fotos hablan por sí mismas, esto debe estar mejor que en el restaurant. Qué lindas fotos y qué grande la Pavlova, cómo me habría gustado verla en un escenario real, nos quedamos con esta belleza que la representa tan bien. Saluditos
Virginia Sar
Gracias chicas, sabía que la Pavlova iba a enamorar a mas de una, como me enamoró a mí en su momento.
Bs
Veritooo!!! Por ahí andamos…bs
Nieves
que rico y que lindo! me encantan tus fotos
saludos!!
ceci
Ayyyyyyyyy por favor QUE DELICIA!!!! mi postre favorito cuando iba a Suiza a visitar a mi familia. Cafecito que ibamos yo pedia siempre ese postre. Verlo me trajo lindos recuerdos. mmm que rico!!!!
Marina
Qué lindo post! Me encantó lo de food stylist para eventos caseros.
Nina's Kitchen
Fantástica Pavlova!!! Yo no conocía este postre hasta CWK lo propuso como reto. Me sorprendió muy gratamente. Besitos.
Virginia Sar
Ceci, no sabía?!!!qué lindo! el domingo casi lo llevo! jajaja y al final lo preparé el lunes, la próxima lo llevo, prometido!
bs
Jochi
más que fácil!!! y se puede adaptar según las frutas de temporada! besos
Las fotos, bellísimas
http://www.panzacorazon.blogspot.com
Prima Humberta
Que hermosssoo! No sé si se come o se deje como parte de la deco de la casa!!!
decomarce
Se ve rico, rico!
ceci
Vir, éxitos en tu camino de Food Stylist, Sos muy grosa. Vos te das cuenta de que Oli después va a ser una paladar negro total que no vaa asceptar menos que manjares cuando se siente a comer en algún lado?! Grosa total, te felicito por el amor que le ponés a tus cosas. Sosloqueamás Vir!
Virginia Sar
Ceci, gracias! que lindas palabras, solo espero que el camino me lleve donde tenga que ir…
beso
Anónimo
Virginia, hermosas tus recetas y tus hictorias previas!!! Pero… es muy poco solo una vez por semana!!!! todos los dias paso por aca a ver si publicaste algo! jajajja Un beso enorme! Analía
Anónimo
vir coincido con analia! yo tambien soy de las que entran todos los dias jaja. es que a la cotidianidad de nuestras vidas tu blog le da un poco de glam!espero que algun dias hagas un post sobre los libros que mas recordas o algo asi me intriga conocer los gustos de alguien tan creativo! un beso desde el norte del pais ! maia.
Carme i Omar
Delicioso y precioso, como siempre. Tienes un gusto exquisito.
Felicidades y un beso
Natalia - EnJabonArte
Ja! yo conocia la receta pero por Nigella Lawson! …queda delicioso, probaré tu receta. Un abrazo!
Unknown
Quisiera saber cómo evitar que el merengue se fisure en el horno. Seguramente sea una cuestion de temperatura, pero quisiera si pudieras indicarme como hacer para que no suceda. Recién estoy logrando que me queden bien blancos, pero me ganan las grietas!!! mil gracias!
Virginia Sar
el horno lo mas bajo posible para merengues…