Esta receta es un clásico de la pastelería americana, no existe hogar americano en el que no se haya preparado alguna vez. Incluso en Canadá es un postre muy popular.
Preparo esta torta hace años, y cada vez que alguien nuevo la prueba, queda enamorado de su sabor y frescura, salvo por los escépticos que se abstienen de probarla por su color…pero…no saben lo qué se están perdiendo!
Es la preferida de mi «amado esposo» y por este motivo fue la torta de su cumpleaños de este año, número redondo con gran festejo. También fue la torta que presenté en el menú que preparé para la nota de la revista Entrecasa, en el pasado mes de febrero.
Es muy llamativa y elegante, de sabor fresco y acido si se la presenta con un Frostin de queso crema, o más dulce, si usan como en este caso, un Buttercream de Vainilla. Una de las características de este pastel, además de su color, es su humedad y masa aireada.
En las últimas semanas tuve muchos pedidos de recetas de Buttercream para cupcakes y esta es una muy buena ocasión para cumplir con las promesas, esta receta de buttercream es ideal para cupcakes.
Quiero compartir con ustedes una linda noticia, este mes tuve el inmenso placer de contribuir con revista La Fuga con dos recetas, en ésta primera edición se presenta el plato salado, una deliciosa sopa de cebollas para combatir el frio.
51 comments on “Red Velvet Cake – Torta de Terciopelo Rojo”
Yolanda Iglesias
Me encanta este pastel, y el tuyo tiene que quedar delicioso. Las fotos son preciosas, enamoran, una maravilla 🙂
Un beso!
Kako
Que torta más hermosa!, aunque soy de las que me resisto por el tema del colorante y el azúcar, pero no puedo dejar de mirarla, además la decoración sin tanta prolijidad me ha encantado.
Felicidades por tu aporte a la revista, voy a mirar la nota ahora.
Un abrazo!
Isa
Una delicia de pastel!!!!!!
Besos
Lucila
Que linda, me saldrá? Lo voy a intentar y te cuento.
Anónimo
Como nos tenes acostumbradas virginia… Un espectaculo de torta!! Es bellisima, super delicada! Sera la proxima torta de cumpleaños que haga! Gracias y felicitaciones por la nota de la revista la fuga!
Consulta: La torta lleva 2 cuch de cacao. Puedo usar el cacao para preparar chocolatada? Es el que tengo en casa… Nesquik, o se necesita cacao de reposteria?
Besos! Y gracias otra vez!
Liana.
Maru
Cuanto glamour esta torta! muy chic. Beso enorme!
ceci a.
No podés ser más grosa!!! Esa tortaaaaaaaaaaaa! Y esas fotos! Felicitaciones por La FUga, un besote!
Sil BsAs
tengo pilas de recetas distintas pero nunca probé todavía…
Me pregunto si no es mucha mezcla para un molde de 21 cm… no leva mucho no?
Preciosas fotos, como siempre.
Virginia Sar
Hola Liana! siempre recomiendo usar productos de la mejor calidad, el Nesquik tiñe mucho y mataría el color rojo de la torta, además el cacao en polvo es amargo y mucho mas astringente.. No te recomiendo que uses Nesquik.
Hola Sil, los moldes que siempre recomiendo son de 10 cm de alto (21x10cm), por lo tanto salen tortas altas e importantes,si te sobra preparación podes hacer cupcakes.
Gracias a todas por los comentarios!
bs
ale
qué belleza de fotos virginia!!! apaaarte de lo deliciosa que se ve tu torta!! que paquetona esa torta!!!!! me encantó como la presentaste en esa bandeja cajon…divino todo!! voy a buscar la revista!!! besos enooormes y como siempre…un deleite!!!!
Anónimo
Me muero por hacer un velvet como el tuyo! De momento no se me dan bien los pasteles a niveles… tengo que seguir practicando! El tuyo es una preciosidad.
Besos
Suny Senabre
Virginia, he visto le revista y quiero felicitarte por tu participación. Ha quedado preciosa!!!
La tarta te ha quedado FABULOSA, desde siempre me ha llamado la atención. La primera vez que la hice fué para una comida en casa de unos amigos y quedadro todos prendados, por el color y vistosidad que tiene. Además es una tarta buenísima.
Mil besos preciosa,
Virginia Sar
Ale, gracias! viste que linda la bandeja? entre rustica y romántica, delata cuantas frutillas compre y comí, jaja! bs
A practicar Valerie! que seguro te sale!
Gracias Suny! me alegra que pudieras ver la nota online! muchos besos!
Marina
Divina la torta y las fotos! Felicitaciones por la revista, un beso, M.
PD: tengo hijo Simón que mataría por esa bandeja!
Silvia
Que belleza de torta,que presencia!
Este bizcocho es sin dudas de los más ricos y nunca defrauda,auqnue es verdad que a veces hay quien se echa para trás al ver el color,en fin…allá ellos..
Encantada de conocerte.
Un saludo
Antigua Feria
Sostengo y reitero que este blog es lo mejor, porque explicás perfectamente y ponés las medidas en gramos y no tazas!!! ajajaj Gracias!!! Pensé que esta torta tenía algún sabor a fruta…muero por probarla. Un beso, Dani
Virginia Sar
Hola Dani, no siempre, a veces publico en tazas dependiendo de la receta, gracias igualmente, jaja!
beso
Piggy
Hola Virginia, fabulosa tu red velvet cake. Vi tu video de los red velvet cupcakes pero la receta està en tazas. Por favor, no podrías agregar aquí los ingredientes de la masa de los muffins en gramos? Me encantaría hacerlos pero no sé manejarme con tazas !!! Muchas gracias. Silvia
Nina's Kitchen
Es hermosa esta tarta y las fotos también! No se que me gusta mas!!! 😉
vero mariani
vir qué bueno que subiste esta receta! amamos la mantecaaaaaa…. es un peligro que lo sepa, ahora quelo pienso jajajaaj!
y felicitaciones por la nota en la fuga… esto es sólo el comienzo amiga!
beso enormeee y muy buen finde!
Bella
Hola me han encantado tus recetas y decoraciones. Las voy a probar si no te molesta 🙂 jaja
Bueno te dejo mi blog por si quieres pasar.
Saludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Virginia Sar
Hola Vero! la que te gusto a vos es la que tiene frosting, menos manteca! pero igualmente las dos son ricas.
Gracias por lo de la nota!
bss
roryta
te invito en mi blog… para escuchar mi musica… 🙂
Laube Leal
Qué cosa más bonita… Y unas fotos divinas y delicadas.
Un besote
Bella
Hola te he dejado un hermoso regalo en mi blog. Pasa por ahí
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Saludos
Virginia Sar
Muchas gracias Bella! que linda sorpresa, en algún momento pasaré a retirarlo.
bs
Marina
Hola Virginia, probé está torta por primera vez hace un par de semanas en una cafetería en Canadá y me encantó pero esta tenía frosting de queso crema. Podés publicar una receta de un frosting de ese estilo? porque el de manteca me parece muy pesado. Me encanta tu blog, las receta y sobre todo las fotos! Felicitaciones!
Virginia Sar
Hola Marina, en el listado de recetas donde dice "froting" podes encontrar la receta del frosting de queso crema.
bs
Marina
Ya lo encontré! Gracias Virginia!
PiLuKa
Me he enamorado de esta tarta, que pinta tiene… Te he conocido a traves del blog de Marcela y me quedo por aquí para no perderme nada… Unas fotos lindisimas!
Besitos!
Anónimo
que lindo blog ! para los amantes de la gastronomia.. una delicia…
Anónimo
Hola Virginia, queria preguntarte porque no consegui colorante rojo liquido, pero sí en pasta. ¿Sirve igual? y ¿cuanta cantidad le pongo?
Muchas gracias ! Tu blog es maravilloso !
Sara
Anónimo
querida Virginia,
¿ te parece que esta red velvet combinaria bien con ganache de chocolate en el relleno y como cubierta, en vez del frosting ?
Tengo que hacer una torta de cumpleaños para mi hija y esta receta me parecio muy buena,pero ella es fanatica del chocolate.
Muchas gracias por tu paciencia, sos un sol.
Maria Elena
Virginia Sar
Hola Sara, no te preocupes, podes usarlo de la misma forma. Tenes que ir probando, lleva mucho colorantes, calculá que media botellita del liquido es bastante así que podes empezar con 1/2 cucharadita de té del que compraste y ver. Tiene que quedar bien rojo.
bs
Hola Maria Elena, como estas?! no es la combinación perfecta ya que el red velvet tiene como particularidad la frescura y la acides del frosting, pero seguramente va a quedar muy bien como innovación, además si son fanáticos del chocolate no puede fallar!
mucha suerte y bs
Anónimo
Hola Virginia! Leo tu blog desde hace muy poquito, pero en cuanto empecé enloquecí con las recetas. En este momento tengo en el horno una Red Velvet Cake, justamente, pero está tardando mucho más de los 35 a 40 minutos. El horno está a temperatura mínima, pero lleva más de una hora y el centro sigue crudo. Será que debí ponerlo a mayor temperatura? Gracias!!!
Virginia Sar
Hola anónimo! Esta receta pide el horno a 180*, en mínimo va a tardar mucho en cocinarse y tanto tiempo de cocción probablemente mate el color rojo y salga mas amarronado…
bs
Anónimo
Gracias Vir! Soy Valeria (me olvidé de firmar mi consulta anterior). Yo te pregunté por el tiempo en el horno de la Red Velvet Cake. Este finde la hago otra vez a ver que tal(pero esta vez con frosting en lugar de buttercream). Espero que salga bien roja! Un beso!
Dana
Acabo de leer y me paso lo que le paso a Valeria creo! Dana
michell
Hola Vir! Esta semana me anime a probar el buttercream de esta receta para decorar uno cupcakes, debo decir que el sabor es delicioso!!!, sin embargo me quedo como aguado y granulado, ya intente ponerlo nuevamente a baño maria y por unos instantes se vuelve liso, pero cuando comienza a enfriarse vuelve a su textura como cortada. Qué podría haber hecho mal? ante toda gracias, tus receta son una maravilla.
Virginia Sar
En ese punto tenes que seguir batiendo hasta que vuelva verse con la textura de manteca.
saludos!
* Mari y Pablo *
Hola Virginia, me encanta tu blogs, he echo mas de una receta ya y ismpre con buen resultado :).
Pra esta receta tengo una preguntita??? una cucharada de limon, se refiere aluna cucharada de jugo o de cascara?
saludos
Marina
Virginia Sar
una cucharada de jugo.
bs!
nostofobia
Hola, una pregunta, si coloco la leche junto al limon no se corta??
Virginia Sar
Hola, justamente eso es lo que se busca en esta receta, cuando mezclas la leche con el limón se forma el famoso buttermilk que se usa para esta receta.
un beso!
Unknown
Hola! Te pareceria que rellene y decore con crema chantilly?
Unknown
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
claudia
hola virginia vi hace un rato el programa en el gourmet de tus cup de red velvet.busque en el gourmet las cantidades de los indredientes y no esta la receta.la leche era 1 taza? y 2 huevos o solo yemas?.esta receta de cake sabes para cuantos cups rinde?.me encantaaaa tu blog.saludos
Virginia Sar
Hola Claudia, te dejo el link a la receta, saludos!
http://virginiasar.blogspot.com.ar/2014/10/red-velvet-magnolia-cupcakes.html
Anónimo
Hola me encanta la receta! Una consulta el vinagre que se utiliza es de alcohol?
Virginia Sar
Hola, vinagre de alcohol. saludos
Anónimo
Hola Virginia. Queria contantarte qie siempre hago tu receta y sale espectacular!!
Aprovechi y te consulto…se puede frizzar el biscochuelo red velvet?? Por cuanto tiempo?
Mil gracias!
Cariños.
Claudia.