Como ya dije muchas veces, soy una “chica de verano”, y aunque sepa apreciar y disfrutar los colores del invierno, extraño horrores mis soleros frescos, estar al sol y comer frutillas de todas las formas posibles. Por eso, cuando encuentro frutillas en invierno caigo en la tentación y compro toneladas, para dulce, compota, ensaladas, tartas, clafoutis y como hoy…para helado. Compro tantas que terminamos comiéndolas solas con un poco de azúcar y limón. Oli es fanática de la frutillas, recuerdan esta foto tan tierna? cuando solo tenía 6 meses y sus manitos todavía eran gorditas y con muñecas rollizas…siempre le llamaron la atención las frutillas, es que son perfectamente hermosas, solo por su belleza son las reinas del las frutas rojas.
Sí, helado en cualquier época del año, primavera, verano…incluso en invierno!
Y claro, es invierno de eso no hay dudas, pero que nos impide sentarnos junto al fuego, bien abrigaditos a comer una deliciosa taza de helado de frutillas?!…
Esta receta la preparo en forma tan automática que ya ni recuerdo de donde la saqué. Como siempre les digo, partimos básicamente de una crema inglesa y después agregamos los sabores extras.
En las fotos pueden ver dos tipos de helado, uno de vainilla con frutillas troceadas y el otro un helado de frutilla. Las preparaciones son muy similares, lean bien para saber cuáles son las diferencias.
En una entrada futura les pasaré la receta para hacer los cucuruchos. Prometo que será antes del verano.
No van a poder creer lo fácil que es!
Buena semana para todos, piensen en positivo y coman helado de frutilla casero aunque sea invierno!
bs
Helado de Vainilla y Frutillas
4 Yemas
2 Tazas de Crema Doble
1 Taza de Leche
½ Chaucha de Vainilla
1 Taza de Azúcar mas 3 Cucharadas extras
300g de Frutillas limpias, sin sus cabos y cortadas en cuartos
Unas gotas de Limón
Unas gotas de Limón
.En un recipiente mediano, mezclar las frutillas con dos o tres cucharadas de azúcar y unas gotas de limón. Reservar.
.Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una crema suave y pálida.
.Mientras tanto, en una olla pequeña, llevar a fuego medio la crema con la leche y la chaucha de vainilla abierta a lo largo.
.Antes que rompa hervor, volcar la crema sobre las yemas revolviendo con batidor de alambre.
.Verter la preparación nuevamente en la olla, y cocinar durante algunos minutos mas, revolviendo en forma de ochos, con una cuchara de madera. La crema estará lista cuando nape la cuchara, esto quiere decir que al pasar un dedo sobre la panza de la cuchara se marca un surco. Si tienen un termómetro de pastelería, debe indicar 170 grados.
.Retirar del fuego y colocar, colando, en un bol metálico. Dejar enfriar.
.Un vez frio, llevar al freezer y retirar cada dos horas para batir enérgicamente con batidor de alambre (de esta manera romperemos los cristales de agua y así impediremos que se cristalice)
.Cuando comience a tomar consistencia agregar las frutillas. Mezclar bien, y verter en una budinera metálica. Llevar al freezer mínimo tres horas, retirar 5 a 10 minutos antes de servir.
Helado de Frutilla
.Seguir los pasos del helado de vainilla.
.En este caso las frutillas preparadas como en el “helado de vainilla con frutillas” deben llevarse a fuego medio durante algunos minutos y luego se procesan. Reservar.
.Una vez preparado el helado de vainillas, retirar del fuego y dejar enfriar fuera de la heladera, una vez frío agregar el puré de frutillas.
.Luego proceder como en la preparación anterior.
31 comments on “Remember the Summer Days..? Helado de Vainilla y Frutillas, Helado de Frutilla”
Pilar-La Fiesta del Té
que ricooooo a mi también me encantan las frutillas, justamente el otro día ví en la verduleria de mi barrio unas bastante buenas, me dieron ganas de hacer helado pero con este frío no me animé, pero ahora al ver esta entrada me parece que lo voy a intentar, que maravilla de fotos!!!
juliana alonso dorola
helado en cualquier epoca del año! si si
me encanta ver q haces el helado sin maquina, la verdad q es mas sencillo, pero no hay donde ponerla! yo tambien lo hago asi… mas artesanal!
Nuria
Mmm…..que buenos tienen que estar esos heladitos,a ver si me animo a hacerlos!!!
1 besote.
Antigua Feria
Uhhh me dió ganas de hacerla pero me da cosita que el helado me salga mal y quede cristalizado. Un beso! Dani
Virginia Sar
Hola Dani, es muy fácil ,si seguís las instrucciones, es imposible que te salga mal!
bs
Gracias a todas por los comentarios, bs
Prima Humberta
Hola Vir! parece buenísima la receta! A ver si a esta me animo! Estoy medio maricona y no me animo a intenar a ver si me salen las cosas, pero esta receta parece ser una buena opcón para las que no la tenemos tan clara.
besote grande para vos y los dedos rechonchos de Oli!!!
buena semana,
J
Virginia Sar
Hola Juli! daleee animate! estaan rico, fácil y mucho más barato que comprarlo, a demás descargas frustraciones cada vez que tenes que darle una buena batida al helado! jajaa
beso y buena semana para vos.
Unodedos
Una delicia de helado, como me gusta, vaya color!
Marhya
Como en España estamos en verano la disfrutaré doblemente, la verdad es que tiene una pinta estupendísima.
vero mariani
vir qué bien se ve todo y es tal cual, no hay nada como comer helado all year round! jaja! ya vi las primeras frutillas en verdulerías, y por más caras que estén, tus recetas ameritan la compra 😉 besos linda, y muy buena semana!
Virginia Sar
Por donde anda esa "alma" viajera?!… se te extraña! vamos que ya llega el miércoles! a soplar las velitas…
bsss
Dulce Libertad
Virginia sos una genia! el helado casero en esa budinera de metal, me hizo acordar al que hacia mi mama, y no existia el freezer , pero quedaban perfectos con el congelador, me parece que uno de estos dias lo pruebo, me tentaste, cariños, Graciela
Anónimo
Yo también soy una chica de verano, y más aún soy una chica de helados jeje Me encanta el tuyo!
Besos
Nina's Kitchen
Que pintorra ese helado! Y yo sin Treverme a hacerlos… 🙁
Jochi
yo también amo comer helado en toooda época del año, este helado tiene muuucha pinta, seguramente haga la receta!!!
Suny Senabre
A mi también me encantan todo tipo de frutos rojos. Los adoro!!! Estos helados me parecen maravillosos en cualquiera de las dos versiones, no sabría decidirme por uno, así que me quedo con los dos por son buenísimos.
Bonitas fotos, como siempre.
Besos.
Maria Elisa
Vir!!!, me hiciste acordar al helado que hacia mi abuela!!!!, me acuerdo que me encantaba ver como lo servia, con dos cucharas armaba una especie de quenelles, que servia en sus bellos platos de porcelana con frutillas alrededor, se me hace agua la boca, de solo recordar el olor exquisito que tenia ese manjar, este finde pruebo hacerlo yo, ya que ella cumple este viernes sus primeros 79 años
Virginia Sar
Cuantos comentarios y que lindos! Parece que el helado les trajo recuerdos a mas de una, me alegro mucho y si tienen dudas, la receta sale perfecta solo tienen que batir como dice en la explicación. Anímense, sale bien seguro!
besos
Carme i Omar
Me encantan los helados!!! aquí es verano y apetecen un montón. Te ha quedado espectacular, qué rico.
Besos
fresaypimienta
Un delicioso helado!!!! me encantan las fotografías ! muchos besos guapa
Virginia Sar
Hola Carme! entonces es el momento justo para probar esta receta! bs
Hola Eva! Tengo que probar alguno de tus helados!!
bs
Laura
Todo simplemente maravilloso! Las recetas … las imágenes … la música … y tus palabras! Te felicito por el blog. Contagias las ganas de hacer y compartir las cosas que cada uno sabe hacer.
Un beso
Laura
maia
ojala publicaras mas seguido no hay una entrada que no sea re inspiradora:). pregunto esta en camino el libro de recetas ?
Virginia Sar
Hola Maia, estoy en eso…ya publicaré noticias!
bs
maia
buenisimo ojala haya algun modo de comprarlo para los que somos del interior. nunca comento en ningun lado pero la verdad es que imposible no felicitarte porque tu blog transmite la belleza de las pequeñas cosas cotidianas gracias por compartirlo!
ceci a.
Ah no nono no no nono nono
vos te zarpás en grositud!!!!!!
Y encima suena buena música!!!
Sí, qué lindo !!!!
KINGRPG
It is a very beautiful ice cream.
Mariana
Hola! Me encanta tu blog, ya probé varias de tus recetas y salieron geniales! Quería saber si podía reemplazar la chaucha de vainilla por extracto. Y si se puede, cuánto debería usar??
Virginia Sar
Hola Mariana! claro que podes reemplazarla, no va a ser taaaan rica como con chaucha pero queda bien.
bs
Mariana
Al final conseguí una chaucha de vainilla! Hice el helado de frutilla, que salio genial! Y con las claras que sobraban hice merenguitos. Muchas gracias por todo!!
Virginia Sar
Me alegro mucho! que suerte, la chaucha hace una diferencia total!
bs