Estas últimas dos semanas he estado atrapada en la rutina, casa, trabajo, proyectos, el comienzo del otoño y algunas desilusiones, como para no olvidar de que se trata la vida…y mucho, mucho por hacer. Pero nunca dejé de cocinar, escribir y tomar fotografías.
Esta receta llego a mi por pura casualidad, en busca de un pastel esponjoso y liviano como siempre, mi sorpresa fue descubrir que se trataba de una receta de pastel japonés. No tenía pensado hacer mención sobre los hechos trágicos ocurridos recientemente en este país, no creo poder manejar las palabras necesarias para hablar de tanto dolor, no creo estar capacitada. Pero todo se dio de un modo curioso, atravesando unas semanas cargadas de angustia y falta de motivación, pude ver como todo un pueblo se levantó después del horror y siguió adelante con su vida, esto me hizo comprender que cualquier hecho es insignificante ante semejante demostración de valor y coraje, y creo que son un ejemplo para el resto del mundo. A casi dos meses del desastre ya nadie habla de ellos ni de su destino, creo que nos olvidamos demasiado rápido de lo ocurrido. Sé que es muy difícil ayudar a la distancia y que cada uno de nosotros tenemos nuestros propios problemas, pero también creo que no olvidar es hacerles un espacio en nuestro corazón y es una forma de aprender, para que tanto sufrimiento no sea en vano. Ellos son un ejemplo de esperanza. Mi corazón está hoy con Japón.
Al toparme con este Pastel de algodón Japonés no dudé en probarlo y el resultado fue sorprendente.
Su elaboración es muy simple y la receta da excelentes resultados. Realmente tiene la textura del algodón, ligero, liviano y fresco gracias al queso crema y al limón. Una especie de pastel de nube.
Prepararlos en forma de muffins es solo una manera más simpática de presentarlos, pero también pueden duplicar las cantidades y hacer con esta receta una torta. Los decoré con un buttercream sabor vainilla y algo de azúcar de frambuesas.
Denle una chance a esta receta, estoy segura que les encantará por su simpleza y delicado sabor. No olviden el limón, es el alma de este pastel.
bs
44 comments on “Pastel de Algodón Japonés”
Irene
Qué monada de pastelitos, te quedaron estupendos!
Yolanda Iglesias
Delicioso, y la presentación que le has dado es preciosa 😀
Un beso!
Restaurante Valerie
Te ha salido perfecto, el pastel como las fotos, y el texto es una maravilla, me has conmovido…
Un abrazo
Carmen
La textura de este pastel es fantástica, tan suave y ligera….
Unas fotos fantásticas!!!!!!
Besitos
Neus
Un desayuno perfecto, buenas fotos, buena música y un delicioso pastelito
Saludos
Eva Flores
me ha gustado mucho la presentación individual de este rico pastel.
Nuria
Tienen una pinta estupenda,me encantaría probarlos.
Me han gustado mucho los cubiertos que salen en las fotos que además son preciosas.
Tu blog es genial,besos 🙂
Cool Chic Style Fashion
Meravigliosi ♥
Anónimo
gracias por hacernos acordar de japon!
hermosa la receta
…
una consulta los tenedores y cuchillos de donde son? estan fantasticos…
Virginia Sar
Gracias a todas por leer.
los cubiertos son de un local en villa Urquiza, "regalos rocío" av. olazabal 5289. Tienen cosas muy lindas, soy clienta hace muchos años.
Que tengan un muy buen comienzo de semana!
bs
Ana
Hola! que linda receta! la quiero probar pero me gustaría reemplazar la crema de arriba… tenés alguna sugerencia optativa? muchas gracias! Ana
Suny Senabre
Una receta magnífica y una persentación impecable. ¡¡Que bonito ste han quedado!!!
Besitos
Virginia Sar
Ana, puedes usar la crema que más te guste, crema montada con azúcar y unas gotas de vainilla le quedaría perfecto o simplemente así solitos, son deliciosos.
bs
Gracias Suny!
un beso
vero mariani
acabo de tener un ataque de hermosor!!!! tus fotos están cada vez más geniales vir, por Diosssss! le sumaste mil puntos de rating a la receta japonesa! grosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (y regina en tu soundtrack, claro que sí!!!)
muaaaaaaaaaaaaaaa
Virginia Sar
vero, siempre me emocionan tus comentarios, me ponen feliz! gracias
beso enormeee!…ya llega el marteeesss!!!:p
Unodedos
Qué delicia! Esta tarta la tengo en blog desde el año pasado y fue un éxito total, es deliciosa, me gusta así en individuales, qué preciosidad!
Anónimo
Perdon, una duda: solo 30 gr de harina esta bien? Quiero probarlo ya que se ve excelente y leyendo ingredientes me genero duda la cantidad de harina para la cantidad de leche.
Gracias!
Andrea
Virginia Sar
Hola Andrea, es correcta la cantidad de harina, por eso son tan aireados, pero no te olvides de la maicena, fundamental.
beso
Maru
Hola Virginia! yo también estoy pasando momentos emocionalmente heavys y leerte fue un poco como respirar hondo y juntar coraje para seguir. Es cierto lo que decís de Japón, al lado de ellos todo lo que nos puede pasar aca pierde trascendencia , hay que desdramatizar. Beso grande!
Kako
Que maravilla de receta, me la llevo porque me encantó.
Que decoración mas linda, como siempre!
Besitos y espero que los problemas pasen.
Natalia - EnJabonArte
Hola Virginia! No se porque atravesaste pero animo! todo pasa, y percibo que eres una luchadora! así que no te rindas…
Me gusto este pastelito para comermelo con un helado!! yumi yumi
Dulces Tentaciones
Hola Virginia, se ven estupendo estos pasteles, como siempre tus imagenes son impresionantes y tentadoras. te invitan a cocinar. Te voy a pedir si podes poner la receta de la butter cream, o decime donde la busco, yo tengo una que me pasaron y me da mucho trabajo lograrla, es a base de merengue suizo y manteca, pedo se me corta… desde ya gracias y felicitacion por tanta belleza. Besos Fernanda.
Virginia Sar
Hola Fernanda, te paso una receta rápida de un buttercream fácil.
Mezcla 200g de manteca pomada, suavizada, con 300g de azúcar impalpable, unas gotas de extracto de vainilla y por ultimo agregale unos 50g de crema doble bien montada, mezcla hasta unificar, llevalo a heladera por un rato antes de usarlo.
beso
Virginia Sar
Hola Nati, gracias por tus palabras, siempre son muy dulces y alentadoras.
Te mando un beso
Dulces Tentaciones
Gracias Virginia lo voy a poner en practica y te cuento. Besos
Carme i Omar
Las fotos preciosas, la receta genial y los sentimientos que nos transmites… no podemos olvidar.
Besos
liliana
Hola como se puede reemplazar el cremor tartaro?? y si no lo uso?? que pasa???
Virginia Sar
Hola Liliana, no tiene reemplazo, solo tenes que asegurarte de batir las caras bien y en un recipiente muy limpio. Probablemente te salgan menos firmes, pero no creo que tengas problemas. De los otros ingredientes no podes obviar ninguno. El cremor tártaro se consigue fácilmente en casa de repostería.
bs
Anónimo
en que momento agrego la sal? me parece excelente tu receta…un hermoso homenaje para este pais tan golpeado…felicitaciones por regalarnos cosas tan lindas por medio de tu blog…Eliana desde Dublin, Irlanda
Virginia Sar
Eliana, la sal la agregas con la harina, ya corregi la receta, gracias por el comentario.
beso
Monica
HOLA DONDE PUEDO CONSEGUIR ESENCIA DE LAVANDA, GRACIAS
Anónimo
Hola virginia! Esto se ve genial!! Por favor explicame como se hace el merengue y q es el cremor tartaro!! Gracias!! Se lo quiere hacer a mi mama para el cumpleaños q es el viernes!!!
Unknown
Que hiciste con las yemas o al menos en tus ingredientes dice yemas pero no las usas o.o
Virginia Sar
En el segundo renglón de la preparación encontras las yemas. Saludos!
Unknown
hola!! una consulta..lei por ahi (en otro lado, no en tu blog) q se puede reemplazar el cremor tartaro por vinagre o limon cuando se usa en claras…. es verdad? funciona?? kiero probar esta receta pero no consigo ese ingredient cerca de casa!! desde ya muchas gracias!! y gracias por traernos siempre recetas tan lindas, simples y deliciosas!!!
Unknown
hola!! una consulta..lei por ahi (en otro lado, no en tu blog) q se puede reemplazar el cremor tartaro por vinagre o limon cuando se usa en claras…. es verdad? funciona?? kiero probar esta receta pero no consigo ese ingredient cerca de casa!! desde ya muchas gracias!! y gracias por traernos siempre recetas tan lindas, simples y deliciosas!!!
Unknown
Hola!! Te queria hacer una pregunta, hace dias que intento hacerlo, ya hice aproximadamente unas 16 tandas sin exito, me salen deliciosos y con una textura divina, los amoo!! Pero tengo un detalle a los pocos minutos de sacarlos del horno se me bajan y quedan de la misma altura q la cantidad de relleno que puse!! Ya no se que hacer! Y no kiero rendirme tan facil!!m podes dar algun consejo.?
Unknown
Hola!! Te queria hacer una pregunta, hace dias que intento hacerlo, ya hice aproximadamente unas 16 tandas sin exito, me salen deliciosos y con una textura divina, los amoo!! Pero tengo un detalle a los pocos minutos de sacarlos del horno se me bajan y quedan de la misma altura q la cantidad de relleno que puse!! Ya no se que hacer! Y no kiero rendirme tan facil!!m podes dar algun consejo.?
Virginia Sar
El problema debe estar en el merengue o en la unión de las preparaciones, igualmente siempre bajan un poco, fijate que en las fotos no se ven muy altos.
No quedan como un cupcake, son más bien bajos.
Unknown
Ahh!! Buenisimoo!! Igual seguire intentando! Muchisimas gracias x tomarte el tiempo d contestarme!! Sos una idola!!!
Unknown
hola valeria, yo los hice y están riquisimos, soy nueva en esto de la pasteleria, te hago una pregunta, si introducis un palillo sale humedo? gracias
Unknown
hola virginia, si le introduzco un palillo a mi me sale humedo, creo que es correcto, será?
Unknown
Hola acabó de verte canal cocina..se ve bonitos..y fáciles…..miedo..es juntar mezclas.supongo..sera..haciendo.. Muchos hasta cocer punto..crémor ..tártaro..no tengo..se pude usar.papel de gaseosa..gracias..
Unknown
Estoy preparado la receta, me encantó tu reflexión, luego les cuento como salio, muchas gracias!!