
Para la Masa
200g de Harina 0000
50g de Almendras tostadas y molidas
80g de Azúcar
Una pizca de Sal
100g de Manteca fría
1 Yema
1 Cucharadita de Jugo de Limón
2 Cucharadas de Agua o Soda fría
.En un recipiente mezcle la harina con la sal, el azúcar y las almendras.
.Incorpore con cornete la manteca fría cortada en cubos, o con las puntas de los dedos desmenuzando, sin tocar demasiado para que no pierda temperatura. Hasta lograr una mezcla con aspecto de arena húmeda.
.Incorpore la yema.
.Bajar la masa a la mesada y comenzar a amasar sin trabajar en exceso, incorpore el agua helada o la soda y el jugo de limón.
.Cuando pueda formar un bollo, envolver en film y llevar a heladera durante unos 40 minutos.
.Forrar los moldes de tarta y cocinar hasta blanquear en horno medio, alrededor de 15 a 20 minutos.
Relleno o Ligue
2 Huevos
250ml de Crema de Leche
50ml de Leche entera
80g de Almendras tostadas y molidas
60g de Azúcar
3 Caquis pelados y cortados en rebanadas bien finas
Armado
.Llenar las tartas previamente precocidas con la crema de huevos y almendras y colocar por encima las rebanadas de caquis.
.Llevar nuevamente a horno medio hasta que se doren y el relleno este firme.
.Decorar con almendras tostadas picadas groseramente.
14 comments on “Tartas de Caquis y Almendras”
La Cucina del Topino
Te ha quedado de lujo, nunca he rpobado los caquis, pero se ven muy ricos en esta receta! un abrazo
Yolanda Iglesias
Muy buenas, nunca había visto unas tartaletas de almendra! 😀 Me las apunto 😉
Un beso!
Marhya
Se ve muy rico. Yo reconozco que el caqui tal cual es, para mi gusto, dmeasiado dulce, pero como parte de un postre, seguro que es otra cosa. Y se ve muy bonito, además.
Un beso.
Irene
Gracias por la receta! Mis padres tienen un par de árboles de caquis y cuando están en temporada hay tantos que no saben qué hacer con ellos. Seguro que a mi madre el encanta 🙂
Carmen Mª López
Preciosas y seguro que deliciosas!! me encanta como te han quedado!
Laura
Estas tartas tienen una pinta estupenda. Me gustaría probar su sabor aunque intuyo que debe ser muy bueno.
fresaypimienta
Virginia, divina tarta te ha quedado! me encantan los caquis, es un fruto muy dulce y con una textura tan sutil que empiezo a comerlo y no puedo parar. probaré estas tartaletas con almendras, deben ser ideales, se ven de lujo! besos guapa
Suny Senabre
Te ha quedado maravillosa y seguramente estará buenísima.
Besitos,
Virginia Sar
Gracias chicas! todos comentarios alentadores, asi dan ganas de seguir cocinando!
besos
Marta
Debe estar riquísima, Virginia ! Me encanta el toque country que tiene, tan casero, que dice rápido CÓMEME !!!
Un beso para ti y otro para Oli, y que paséis vosotras también una fantástica semana ;O)
Uno de Dos
Yo ya me alimento de tus divinas fotografías, pero si añadimos que la receta es genial, qué más puedo pedir? Nada, esperar a tus siguiente publicación 😉
Nuria
Me ha encantado tu blog aunque he de tomarme un tiempo para hojearlo entero,las cositas que haces tienen una pinta buenísima y las fotos son muy bonitas,te sigo desde ya mismo!
Besos desde:
http://Nuria-Buscandosonrisas.blogspot.com
Cande
tu blog es increíblemente lindo, rico y bello ! Apenas entré me quedé atónita ya que me gustan muchas cosas similares y de hecho también cocino muchísimas cosas dulces, en mi blog subo semanalmente una semana dado que trato otros temas de la rama del lifestyle,
besitos
Cande.
Carme i Omar
Qué ricas estas tartas!!!
Hace muchos años que no como caquis… cuando era pequeña en la antigua casa de mis abuelos había un gran huerto de frutales, caquis, higueras, ciruelos, cerezos… tu post me ha traido recuerdos de mi infancia…
Besos