Como casi todos saben muy pronto mi dulce Olivia cumplirá su primer añito. Estamos esperando ese día con ansias, y poco a poco estoy diseñando su fiesta, que no será enorme pero si muy bien pensada y organizada con sumo detalle y mucho, pero mucho AMOR.
Hace tiempo que quería probar esta receta, me parece divertida, súper original y me gustaba para incluirla en el catering de la fiesta. Este fin de semana me hice un tiempo para probarla, en realidad con días tan lindos no daban ganas de estar en la cocina pero el tiempo corre y la fecha del cumple se acerca. Siempre que organizo algún tipo de evento pruebo las recetas nuevas varias veces, de esta forma me aseguro de no cometer errores el día “D”…todos los errores se los come mi amado esposo, mientras practico… Gracias al cielo! El es uno de los mejores críticos que he tenido.
Estos son unos chupetines de torta o mejor llamados “Cake Pops”, su inventora es también la creadora del encantador sitio Bakerella. Sus “paso a paso” son excelentes y también sus videos. Súper carismática y dulce, Bakerella muestra sus incursiones en la cocina siempre acompañadas de muy buenas fotos. No dejen de visitarlo. I LOVE YOU Bakerella!
Una de las cosas que descubrí probando esta receta son los nuevos baños de chocolate de Lodiser de colores! son simplemente espectaculares. Se funden en microondas y no es necesario templarlos, pero cuidado con pasarse con el tiempo porque se quema y no se puede recuperar. Lo máximo que tolera son 30 segundos a temperatura máxima, lo sacan, lo revuelven con cuchara o palillo de madera y prueban otros 30 segundos así no más de 1 minuto 30 o se quema y si lo digo tan enfáticamente es porque, queridos míos, lamentablemente lo quemé! Recuerden que deben picar la barra antes de llevarla al micro, pequeño detalle que no han tenido en cuenta los creadores de este excelente producto, sería mucho mas practico si viniera en pastillas o perlas, en lugar de barra. Eso sí, los colores son súper brillantes y vienen saborizados.
Para estos cake pops van a necesitar un bizcochuelo desgranado (pueden usar perfectamente un bizcochuelo de cajita tipo Exquisita preparado como indica el envase, esta parte es muy divertida), una taza de frosting (les paso la receta en la próxima entrada), un paquete de Oreos partidas en pedacitos (agregado de mi golosa imaginación) y 300g de baño de chocolate Lodiser Alpino de color rosa o algún chocolate que tengan para bañar. Palitos para chupetín o palitos de brochette y granas de colores para decorar.
Desgranar el bizcochuelo, agregar el frosting y mezclar bien, agregar tambien el paquete de Oreos partidas y volver a mezclar. Llevar unos 10 minutos a heladera. Retirar y hacer bolitas entre las palmas de las manos del tamaño de una nuez pequeña, llevar las bolitas a heladera durante 15 minutos. Retirar de la heladera. Fundir el baño de chocolate, tomar un palito y antes de introducirlo dentro de la bolita de torta mojarlo en el baño de chocolate para que quede adherido por dentro, luego sumergir la bolita dentro del chocolate y al retirarlo dar pequeños golpes con la palma al palito para descartar el excedente de chocolate. Mientras esté fresco decorar con granas. Dejar secar.
Disfruten estos Cake Pops y nos vemos con mas recetas para el Cumple de Oli.
bs
65 comments on “Bakerella Cake Pops”
Deb
que maravilla!!!! lo contás tan bien que, hasta una semi-analfabeta culinaria como yo, cree que es posible hacerlos! Gracias, gracias, gracias!
Rosana
y con esto me morí!!! juro que lo haré!! y ese datito de los chocolates de colores para fundir, gracias, gracias, gracias!!!
que lindo!!! quiero ser nena y que Olivia me invite a su cumpleaños, su mamá cocina tan bien que me comería todoooo!!! besos
marcela cavaglieri
A mi me pasa lo mismo, me dan ganas de hacer de todo!!! Me encantan el color del baño de chocolate. Qué lindo, un añito!!!!
Filomena Catalina
Yo tb quiero ir a cumpleee jaja. Que aburridas son las fiestas de la gente grande…
Me encantó! Saludos!
Natalia - EnJabonArte
Brinco en un pie de emoción! justo había encontrado el sitio de Bakerella, y vi los pops cakes! pero la vea me dio pereza buscar como hacerlos. Pero siempre visito tu blog, porque me encanta (es mas creo que te lo escribo cada vez que te visito…) y wuaa me encanta…delicia total 🙂 saludos!
Sonia
Justo ayer tomé nota de esta receta para prepararla pronto, te han quedado geniales! lastima q no he visto ese chocola de colores por aqui…
Un abrazo,
Mónica LR
Esos chocolates de colores me han encantado.A ver si soy capaz de encontrar aqui en España.
Besos desde Deleitarioja
Carmen
Te quedaron fantásticos, los paso a paso de Bakerella son geniales, igual que todas sus recetas. Ahora me comería un par de estos cake pops.
Besitos
ale
mmmmmmm que rico! y qué divertido va a ser el cumple!!! preparar todo con tanto amor es lo mássssss!!!!y si encima hay estas delicias…..ni te cuento!!!!! besos enooormesss!!!!
Marta
Qué buena pinta, madre mía… y divertidos y originales. Dentro de nada también es el cumple de mi baby, él cumple DOOOOS !!! A ver si me animo, primero veré si puedo encontrar todos los ingredientes…
Besote gordo ;O)
Ivana
umm! que pinta!!
o sea que has cogido bizcocho ya hecho o es casero?
besitos
My Cup of Tea
Te quedaron divinos. A las Oreo las moles y las mezcas junto al bizcochuelo y el frosting? No te olvides de la receta del frosting! Beso
fresaypimienta
me has dejado fascinada con esta idea tan original, desconocía los cake pops !!!!! un beso
amore mio
Hola Virginia! Te escribo desde Mendoza..hace tiempo que quiero hacer los cakepops de Bakerella, el unico problema que tenia es que no consigo los chocolates de colores..asique compre colorante para colorear chocolate blanco.. Me podrias decir dónde conseguiste vos el chocolate de color? No importa que sea de algun lugar exclusivo de BsAs…
gracias!!
y felicitaciones por tu blog!!
besos, Deborah.
Virginia Sar
Hola Deborah, el chocolate se consigue en cualquier casa de repostería que sea más o menos completa, casi todos lo están vendiendo por estos días, pero en cualquier momento te paso una dirección puntual.
Saludos
Unknown
Hola Virginia! Me gustaria sumarme al mail que le envies a Deborah con esa direccion!! He intentado teñir chocolate blanco y como que pierde un poco las propiedades…no se ve lindo. TRe dejo mi correo y espero la dire donde conseguir esas barras de colores. Gracias!! pau.-
paubottino@hotmail.com
Dani
Holaaaa, virginia, tu blog esta divino!!! Me da gusto que una paisana mia tenga un blog tan hermoso. Desde hoy, tu seguidora. 🙂
Un besito desde mexico!
Virginia Sar
Hola Exploradora! Bienvenida, me alegra que te gusten el blog y las recetas.
Bs
antonia
acabo de descubrir tu blog, por casualidad ¡qué buen descubrimiento!! seguiré viniendo por aquí!
besos
Anónimo
Hola Virgina, yo hice esta receta pero en vez de utilizar maza de bizcochuelo de chocolate lo hice con brownie de chocolate, lo bueno es q al tener tanta cantidad de manteca, cuando haces la bolita y la llevas a la heladera queda bien armadita, dsp lo bañe en chocolate blanco de la marca Lodiser, el producto que tienen; Alpino, es genial, un brillo y un gusto increible!
Besos
Jims
Anónimo
Una consulta: ¿Donde se puede comprar el chocolate de Lodiser en CABA o GBA? Gracias.
Yani
Virginia Sar
Hola Yani! no tengo ninguna dirección de gba, si averiguo te aviso.
bs
Anónimo
Virginia, es genial esta receta para cumples de chicos… Los quiero hacer este finde pero antes quiero preguntarte:
El mendicrim del frosting tambien tiene que estar a temperatura ambiente como la manteca? Pienso que tal vez al agregarlo frio de heladera, la manteca endurezca en contacto con el frio del queso.
Y la otra consulta es por el azucar glass que usas para el frosting. Es azucar impalpable? Y si no es lo mismo, puedo usarla en reemplazo?
Gracias virginia por este blogg!!! Te descubri por espacio living y quede flashada… Gracias espacio living!!! Besos… Liana.
Virginia Sar
Hola Liana, gracias por tus palabras tan lindas!
El mendicrim lo podes usar frio, justamente la idea es que al estar frio le de cuerpo al frosting.
El azúcar glass es azúcar impalpable de buena calidad.
Gracias a vos por pasar y dejar tu consulta.
Bs
Anónimo
Virginia, Hace un tiempito descubrí tu blog y realmente me encantó, desde las fotos, pasando por las recetas y especialmente tus comentarios; excelentes!!!
Estoy con ganas de hacer éstos cake pops y lo que quiero consultarte es cuántos te salen aproximadamente de la receta?? Muchas gracias por TO-DO!!!! Slds
Clarisa
Virginia Sar
Hola Clarisa, salen más o menos 30, rinde mucho esta receta.
bs y suerte!
Anónimo
Hola Virginia. Hice los cake pops, INCREIBLES! RIQUISIMOS Y DIVINOS. Igualmetne quería preguntarte cómo haces para que se patinen por el palito!. A medida que pasaba el tiempo, incluso en la heladera, se patinaban del palito y quedaban en la otra punta. no se si los hice muy grandes (el tamaño era similar al de los que hay en famosa cafetería americana) o me falta algún detalle. GRACIAS! Irene
Anónimo
Hola Virginia mi nombre es Alejandra…q decirte que no te hayan dicho de lo bonitas que son las cosas que haces…!!!
Te hago una consulta, porque tengo la duda y no quiero equivocarme.
Voy a hacer los cake pops y consegui el chocolate lodiser de colores pero…sirve???, es el que usaste vos en estos cake de la foto?.
Por que me quieren vender los candy melts de wilton, y me encantaron…pero la diferencia de precio es realmente mucha!!!…
Espero tu respuesta, muchas gracias y seguí con las recetas, que estan excelentes!!!.
Virginia Sar
Hola Irene! es raro que se patinen si no hace calor, tendrías que ponerle un poquito más de baño en el palito antes de clavarlo…y las masa tiene que ser bien densa.
Espero que te sirvan estos datos.
bs
Hola Alejandra, yo uso chocolates lodiser, tienen colores muy lindos y funde perfectamente.
Tendría que probar los wilton para ver la diferencia.
Espero que mi respuesta te sirva.
bs
roser
Se me ha hecho la boca agua….que barbaridad! menuda pinta! para cuando la receta? felicidades!
Claudia
Hola Virgina,
Hoy buscando chocolates he llegado a tu blog, no lo conocía y me alegro de haberlo encontrado, es muy bonito y tienes recetas muy buenas.
Quisiera hacerte una consulta, he leído que consigues chocolates de colores de la marca Lodiser (no la conocía), entiendo que esto está en Buenos Aires?? te lo pregunto porque yo soy argentina y vivo en Madrid pero ahora mismo tengo un amigo que está allí y me gustaría encargarle. Me podrías decir dónde los compras?? no he encontrado la dirección.
Enhorabuena por tu blog. Gracias.
Un beso.
Claudia
Virginia Sar
Hola Claudia, los chocolates Lodiser se venden en todas las casas de repostería grandes del país, pero si tu amigo esta en capital federal puede preguntar en Doña Clara. te paso el link http://www.donaclara.com.ar
bs y suerte!
Claudia
Muchas gracias Virginia. Un beso.
Anónimo
estan preciosos y me imagino deliciosos! ahora los llevare para san valentin a mi escuela y las de mis hijas! gracias1
Andrea
Hola, me encantó la receta, voy a ponerla en práctica lo antes posible. Una consulta, podría reemplazar el frosting por alguna otra crema?
Virginia
Hola Virginia, me encantó…hace un tiempo descubrí a Bakerella, pero no encontraba los famosos baños de repostería…hasta que ayer encontré tu blog, reconocí la tableta de Alpino y me fui directo a Doña Clara! Ni se me había ocurrido que podían tener otros colores que el de menta! Soy feliz, compré rosa y amarillo! =)
Una cosita, estos rinden 48 como las recetas del libro de Bakerella de Cake Pops? Me marean un poco las medidas que dan, en base al tamaño de los moldes y eso.
Gracias y felicitaciones!
Beso,
Virginia.
Naty
Hola Virginia, acabo de terminar de hacer los cake pops y a toda mi familia le encantaron, quedaron ricos y muy lindos (: MUCHAS GRACIAS por la receta.
Saludos y besitos!
Unknown
tengo una dudaaa la cobertura de los cakepos es el chocolate que se usa para hacer las paletas de chocolate?!!? pues es que acabo de comprar el libro de los cakepops incluso sigo el blog de bakerella ademas de face book y twiter ya oviamente hice mi pregunta en esos sitios pero no he recibido respuesta yo vivo en mexico y le da un parecido a el chocolate de colores con que se hacen las paletas de chocolate
Unknown
tengo una duda la cobertura de los cakepops es el mismo chocolate que se usa para hacer paletas de chocolate?? justo ayer compre el libro de cackepops incluso sigo el blog de bakerella ademas de facebook y twiter pero aun no responden a mi llamado ahora me tope con tu blog espero no se tarde tu respuesta gracias soy ileana ponce de mexico
Virginia Sar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Virginia Sar
Hola Illiana, como estas? el que se usa es chocolate cobertura, en mi país tenemos algunas opciones de chocolates de este tipo de varios colores, seguramente en México vas a conseguir más opciones, incluso baños de chocolate que vienen en pastillas y son muy prácticos para fundir. Este tipo de chocolate no necesita templado. Varias veces usé chocolate Águila, una marca muy conocida acá que funciona muy bien, otra es Lodiser no se si las encontraras en México. Se pide como chocolate cobertura.Espero haber ayudado con mi respuesta.
Saludos y mucha suerte!
Mariana
Hola Virginia. Probé hacerlos para el cumple de mi hijo, pero tuve muchos inconvenientes en el paso final. Los bañé en chocolate, los escurrí por goteo con golpecitos y los dejé secar pinchándolos en un telgopor. Pero el Chocolate tardaba en secar y se chorreaba por el palito y los costados! Hay algún truquito? Que habré hecho mal? Usé chocolate Aguila en barra (paquete rosa). Besitos
Anónimo
Seguro q usaste el de taza x eso te paso…tenes q usar el baño de repostería…De todas maneras t puede pasar de acuerdo a la temperatura amb q haya q se chorree,para q no t pase tenes q llevarlo a la heladera..se enfria enseguida..Suerte…
Virginia Sar
Hola Mariana, tenes que usar chocolate cobertura, podes usar el águila que viene como en un sachet, lo conoces?
beso y mucha suerte!
Anónimo
Hola mi nombre es yesica, soy de buenos aires argentina, queria saber donde puedo comprar ese tipo de chocolate q decis..sacher? xq no se d q pais sos, y aca en argentina nunca lo escuche nombrar! Gracias! Saludos…
Anónimo
Una genia total, super practica la explicacion, la pruevo ya para el cumple de mi Juanita!!!!!!!!!!! Saluditos..
Anónimo
Genial la receta…a ese chocolate lo probé y es ex-qui-si-to….el rosado es d frutilla,hay verde q es d menta, naranja de naranja y amarillo d limon…para las pascuas hice huevos con esos sabores…Bss
Anónimo
Una preguntaa la manteca es manteca vegetal o mantequilla????
Virginia Sar
hola, es mantequilla de leche de vaca.
Anónimo
Hola Virginia, quiero realizar los cake pops para el cumpe de mis hijos, se pueden realizar un día antes? Como los puedo guardar? Muchas gracias
Virginia Sar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Virginia Sar
Hola! podes hacerlos con un par de días de anticipación y guardarlos en la heladera.
bs!
Anónimo
Muchas gracias !!!
Sofía
Hola Virgina, acabo de descubrir tu blog y la verdad todo parece super rico. Una consulta, que cantidad salen aproximadamente con la receta que publicaste? Se pueden guardar terminados unos días en la heladera? Gracias!!
Sofía
Hola Virginia, recién descubro tu blog y la verdad me encanta! todo parece muy rico. Te hago una consulta, que cantidad aproximada salen con la receta que pasaste?
Muchas gracias!!
La Rusita
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR LA RECETA,DENTRO DE UNOS MESES ES EL PRIMER AÑITO DE MI LUQUITAS Y ESTABA BUSCADO ALGO ORIGINAL… <3 ME LLEVO TU RECETA
Anónimo
Hola Virginia! Muy lindos y bien explicado! Estoy haciendo los cake pops para el cumple de mi hija, pero como quiero hacer animalitos de la granja, quisiera bañarlos en un glase fluido y hacer detalles en glase real. Pero podre guardarlos en la heladera o la humedad haria algo con el color?? Y ahora hablando del frosting de los cupcakes, debo guardrlos en la heladera una vez listos? Gracias! Analia
Tania Druziuk
Hola Virginia como estas? Chocolate Lila o Violeta hay??? Como lo puedo crear. Sirve el colorante en pasta?
Otra preguntita Si hago la fiestita un sabado. Cuando puedo hacerlo maximo? Si los meto en la heladera no se quiebra despues? Sauditos
Tania Druziuk
Hola como estas? te queria hacer una preguntita, Tengo que hacerlo lila o violeta, existe lodiser o otro? Como puedo teñirlo. Colorante en pasta sirve?
Otra preguntita. Si el cumple se lo hago el sabado cuando maximo antes podria hacerlo? Si lo hago y lo meto en la heladera no se parte el choco? besitos
Nadia
Hola una pregunta yo uso el chocolate alpino blanco para mis cake pops pero muchos se me raja el chocolate. porque puede ser?
Anónimo
Hola… la receta está buenisima. En julio es el cumple de mi hija así que iré practicando. Tenes más recetas???? Sería genial. Gracias desde ya…
Anónimo
hola consulta..se pueden refrigerar? cuanto tiempo? gracias
karen
hola me encantan tus recetas,tus fotos..todooo..vamos a ver como salen los cake pops para un cumple,gracias por compartir tu talento ..besos
Dana
HOLA VIRGINIA como estas? Amo tu blog! queria comentarte que hice unos cake pops de oreo, y cuando fui a derretir el chocolate cobertura para bañarlos, se me quemó,…lo raro es que era un chocolate bueno de cobertura, sabes porqué puede pasar y cómo salvarlo?
Unknown
Hola Virginia! Muy lindo tu blog. En esta oportunidad quisiera consultarte por las proporciones para hacer ganache con este chocolate. Es para cubrir una torta. Muchas gracias!