Esta semana estoy con poco tiempo, mucho trabajo, mucho que hacer en casa y muchos extras, cosas que se suman a las que hago habitualmente. Pero no quería dejar de estar y compartir esta receta con ustedes.
Siempre quise preparar Graham Crackers, las probé en un viaje y me encantaron. Son un clásico en Estados Unidos y parte de Canadá. Son muy nutritivas, altas en contenido de fibra y sin azucares refinados.
Hace ya algún tiempo que trato de incluir fibra en mi dieta, seguramente todos conocen los beneficios de comer alimentos sin refinar, especialmente si de cereales se trata. Pero no siempre lo consigo, como sabrán me gusta la pastelería y generalmente uso mucha harina y azúcar blanca. Esto es un problema si uno intenta comer más fibra, por eso pensé en esta receta.
Las Graham Crackers son unas galletas deliciosas, un poco dulces con un toque salado y muy crocantes, generalmente se compran envasadas en el súper. Con ellas se preparan los famosos Smores que lejos están de ser sanos, son una golosina típica de los campamentos de verano, es un simple sándwich con tapas de Graham y rellenos de chocolate y malvaviscos que se calientan y el interior se derrite, un manjar. Estas galletas son bárbaras para tenerlas en frascos, duran mucho y a los chicos les encantan.
Su creador fue el ministro presbiteriano Sylvester Graham precursor del vegetarianismo, las desarrollo allá por el año 1822. Este hombre tenía una conciencia de la alimentación muy avanzada para su época, al margen de las connotaciones sociales y religiosas que se le puedan atribuir. Si tienen ganas de leer algo interesante, aquí y aquí les dejo unos links.
Quiero decirles que es la primera vez que hago esta receta y salió muy bien, la próxima vez las voy a hacer mas finitas para que cumplan con lo de “crackers”. La realidad es que la receta decía “dividir la masa en cuatro partes” y yo la dividí solo en dos y me quedaron un poco gruesas, creo que es algo importante para tener en cuenta. Es una receta rendidora y tiene muchos ingredientes sanos como germen de trigo, harina integral, miel y azúcar negra.
Me gustaría que me cuenten si se preocupan por este aspecto de la alimentación y si tienen algún secretito para incluir cosas sanas a su dieta o a la de sus hijos, tal vez entre todos nos demos algunas ideas prácticas.
Que tengan un muy buen fin de semana en familia.
Graham Crackers
2 Tazas de Harina Integral
½ Harina 000
½ Taza de Germen de Trigo
½ Cucharadita de Sal
1 Cucharadita de Bicarbonato de Sodio
1 Cucharadita de Canela
1 Taza de Manteca a temperatura ambiente
¾ Taza de Azúcar Negra
2 Cucharadas de Miel de buena calidad
.En un recipiente mezclen los ingredientes secos, las harinas, el bicarbonato, el germen de trigo, la sal y la canela.
.En otro recipiente batan la manteca, con la miel y el azúcar negra, hasta lograr una pasta suave y cremosa.
.Por ultimo incorporen los ingredientes secos a la mezcla de manteca, miel y azúcar. Yo lo integré con espátula y al final termine de amalgamar todo con un amasado rápido sobre mesada enharinada.
.Separen la masa en cuatro partes. Luego deberán estirar con palote cada uno de los bollos sobre un corte de papel manteca con forma rectangular, deberá tener un espesor de unos tres milímetros.
.Con un cortador de pasta como el que se ve en la foto marquen rectángulos de 10 x 5 cm, las líneas internas deberán ser marcadas sin llegar a cortar la masa, y todo el contorno externo podrá cortarse por completo para retirar el excedente, la idea es cocinar toda la placa de galletas juntas y dividirlas después de su cocción, por lo tanto tendremos un rectángulo de unos 20 x 15 cm más o menos. Finalmente con un palillo hacer perforaciones en el centro de la galleta.
.Llevar los cuatro papeles manteca con las masas a la heladera hasta que endurezcan.
.Cocinar en horno medio, 180grados, durante unos 9 a 10 minutos.
.Terminado el tiempo de cocción retiren del horno y dejen enfriar en la misma placa durante 10 minutos, recién después podrán separar las galletas y terminar de enfriarlas sobre una rejilla para que se sequen.
15 comments on “Graham Crackers”
Isa
Seguro que estan buenisimas¡¡¡¡¡
Menuda pinta tienen
Besos
marcela cavaglieri
Esto es lo que hacés cuando tenés poco tiempo???? Mamma mía!!! Estas se ven mucho mejor que las del mercado! Los smores son unas de las pocas dulces que me gustan acá en USA, uno o dos por verano me como seguro!
Siquesí
Que lindo lo que hacés! me encantó tu blog y la forma de contar tus recetas!
Anabella
Hola!!! Estoy de acuerdo con Marce, esto es lo q haces cuando tenès poco tiempo….me encantà la forma de contar tus recetas con las fotos tan divinas!
Un besito grande para tu Princesa!!
baci da Roma
Anabella
Ursula
Ahora le quitaste un cero a la harina?? pones harina 000 me estoy loqueando!!!! por favor aclarame esto para poner manos a la obra!!
un beso
PD me encantan tus recetas!!
Nati
Hola!!
hermoso todo lo que hacés. Gracias por compartir. A mí me encanta la cocina y hace años que consumimos harinas integrales, azúcar integral y cambiamos el arroz blanco por arroz yamaní. Pequeños cambios que ayudan a sentirnos más sanos.
Beso grande!!
Recomendadores
Las hice y salieron buenísimas!
Con la mitad de la masa me salieron 20 bastante grandes cada una.
Beso!
Lola Velasco
Hola Virginia. Tengo de hace unos años un blog de cocina, amo esta faceta y especialmente la repostería. A través de Canal cocina me hecho seguidora de ti sobre todo, tus recetas y tu personalidad me encandilan.
He venido a por tus galletas deliciosas que ayer mismo transmitieron por España y voy a hacerlas hoy mismo.
Un saludo.
Unknown
Las hice ,me quedaron riquisimassss !!!
Unknown
Las hice ,me quedaron riquisimassss !!!
Unknown
Las hice y quedaron riquisimasss !!!
Unknown
Hoy, Hice las galletas tal cula tu receta. me salieron Riquisimas…me encantaron. ahora me pongo con los mini cheesecake con estas cookies de base.
Te felicito. super ricas. Haganlas!!!!
Gracias por compartir tus recetas… sigo probando con alguna otra y te cuento…
Unknown
Las Hice son riquisimas… Gracias por compartir tus recetas… ahora voy por los mini cheesecake…
Seguire con alguna otra receta de tu blog.
Unknown
mañana las preparo.. pregunto, cambia mucho la harina 000 a la 0000 ceros en la receta?
Anónimo
Hola, hice tus galletas me quedaron duras,no se que paso