Este fin de semana nos reunimos en familia para festejar el día del padre. Para mi marido fue su primer festejo como papa y por lo tanto recibió regalos y halagos por doquier, con babero incluido.
Fueron tías, tíos, abuelas, abuelos y nuestros sobrinos que son preciosos, y a los que me gusta malcriar de tanto en tanto. No tenía nada comprado para ellos y pensé en hacerles unos dulces caseros. Los dulces son siempre un buen regalo para los niños, con el permiso de sus papas, claro. Y estos dulces por ser hechos en casa nos dan la seguridad de estar dándoles algo relativamente sano, más allá de ser un producto a base de azúcar, a nuestros niños y podemos estar tranquilos que no contienen conservantes o colorantes en exceso.
Estas golosinas son siempre bien recibidas entre los más bajitos por su textura y forma, y nos dan la libertad de crear y hacerlos muy divertidos.
Si bien no son tan conocidos por estos lares, son muy comunes en los países del norte del continente americano.
Malvaviscos o en ingles Marshmallow´s, también los llaman nubecitas o esponjitas de azúcar. Es costumbre servirlos con el chocolate caliente en la mañana de navidad, flotan y se disuelven lentamente azucarando el chocolate. También se consumen tostados directamente en una llama o fogata, por esto es que son infaltables en los campamentos, donde todos se reúnen en torno al fuego y tuestan sus malvaviscos pinchados en la punta de una rama.
Podemos hacer varias recetas con ellos, pero hoy les paso una relativamente sencilla y básica, con la que estuve jugando estos días y creo que da buen resultado.
Malvaviscos
2 tazas de Azúcar Común
1 Cucharada de Glucosa
2 Claras de Huevo
4 Paquetes de Gelatina sin sabor de 7g cada uno
1 cucharadita de Extracto de Frutillas
1 Cucharadita de Colorante Rojo Comestible
Azúcar impalpable C/N
Maicena C/N
Agua C/N
.En una olla preparar un almíbar a punto bolita con el azúcar, algo de agua solo como para humedecer el azúcar y la glucosa.
.En un recipiente de batidora poner las claras a batir hasta punto nieve firme.
.En otro recipiente resistente al calor, colocar la gelatina con 5 veces de su volumen en agua, dejar reposar unos minutos, luego llevar este recipiente a baño María y batir a mano unos minutos hasta que la gelatina se haya disuelto por completo.
.Incorporar la gelatina lentamente a las claras.
.Incorporar el almíbar lentamente a las claras.
.Batir hasta que enfríe la preparación.
.Espolvorear un molde, el que gusten pero que tenga por lo menos tres cm. de alto en sus paredes, con una mezcla de azúcar impalpable y maicena en partes iguales.
. Colocar la mezcla ya fría en este molde, salpicar con algunas gotas de colorante rojo y con un palillo hacer dibujos irregulares.
.Dejar reposar durante seis horas.
.Cortar con cuchillo o cortantes para galletitas.
.Por último, rodar cada Malvaviscos por la misma mezcla de azúcar impalpable y maicena para que queden cubiertos por todas sus caras.
Tips
.No pasen por alto el último paso, recuerden que vivimos en una ciudad muy húmeda, y de no hacerlo los malvaviscos comenzaran a sudar y se humedecerán perdiendo todo su encanto.
.Guardar en recipiente hermético.
.No le tengan miedo a la Glucosa, se compra en los negocios de repostería y se usa tal cual viene.
10 comments on “Malvaviscos o Marshmallows”
marcela cavaglieri
HAce 20 años que vivo en Estados Unidos y nunca ví marshmallows tan lindos como éstos!!! Los marshmallows que se venden y comen acá son redondos, blancos y aburridos…los tuyos son obritas de arte…ni hablar de las fotos!!!!
Unknown
me encanto,no sabia qe se podian hacer ,con mi hermana ya hiocimos el merengue y toda la familia nos alago, haber si ahora tambien,gracias y besos.
Rosana
Te salieron divinos Virgi! parecen muy ricos voy a probar! saludos
María Ramos
Qué dulce tan rico! No lo conocía, gracias por la receta. La guardaré para cuando mis sobris tengan dientes jejeje! Besos
Anónimo
Hola Virginia! hece dos días que descubrí tu Blog y no puedo dejar de leerlo!! se volvió un vicio!! quiero hacer todas las recetas! pero mas allá de eso me encantan tus historias previas a las recetas!! gracias por compartir tu vida cotidiana con nosotros!!
Yo vivo en Puerto San Julian, Provincia de Santa cruz en Argentina y tengo 3 chicos de 1 año y 9 meses, 6 años y 16 años… un beso
Estaré pendiente de tus publicaciones!!
Tania Druziuk
Hola como estas? Cunto tiempo antes se puede hacer? Saluditos
Anónimo
Me encantan todo.muy sencillo está bueno..beso
Anónimo
La receta en el programa de tv no es la misma, allí es solo 7 gramos de gelatina, y no lleva glucosa….cual es la correcta??????????????
virginia
Hola virginia, te sigo en el gourmet siempre, acabo de hacer los malvaviscos estan quedando divinos. siempre busco recetas que puedan comer los celiacos por mi hijo, gracias por todo!!!!
Anónimo
Hola vir muy buena la receta. Besos 🙂