Desde que fui mamá y estoy en periodo de lactancia, he escuchado los consejos más variados y extraños para favorecer la producción de leche. Sin mencionar todo lo que escuche durante mi embarazo. Me han dicho que tomara mucho mate cocido, o consumiera muchísima malta o … el más extraño fue, que durmiera con una barba de hinojo debajo de cada axila…claro está que no lo hice, si todavía encima de los cambios que atraviesa la pareja con el primer hijo, me acuesto a dormir con dos hinojos verdes y velludos debajo de los brazos, no quisiera saber a dónde iría a parar mi matrimonio, por más que hayamos tenido una hija hermosa, estoy segura que mi marido saldría corriendo por mitad de la calle en medio de la noche.
Entonces, a demás de evitar este consejo, lo que sí hice y puedo dar fe de su excelente resultado, es tomar malta. Tanto mi marido como mi madre, se encargaron de llenar la heladera con cantidades industriales de esta bebida. No hay lugar para otra cosa en la heladera más que para malta, malta por tooodos lados, y por supuesto malta “Salta”.
No es tan popular como la cerveza, pero si la quieren probar asegúrense que este bien fría, de lo contrario no creo que les guste. Y es cero alcohol.
Con tanta abundancia de malta, se me ocurrió usarla para cocinar. Este lunes estaba preparando un pan muy fácil, que se hace con bicarbonato de sodio y polvo de hornear, no lleva tiempo de leudado y por lo tanto es muy rápido, se cocina en apenas 40 minutos. El medio liquido es suero de leche o buttermilk, ya les diré como prepararlo. Y decidí reemplazar una parte de este suero por Malta, así es como logre este pan de Malta. Es súper nutritivo, gustoso y de aspecto rustico. Ideal para un desayuno rico en fibras y semillas.
Por no llevar levadura, la miga resulta densa y poco alveolada, lo que la hace perfecta para cortar rebanadas finas. Me gusta comerlo con queso Philadelphia y miel, o a la tardecita, en rebanadas para unos sándwiches de jamón crudo, queso crema y pepinos, con un botellita de malta bien fría, claro está.. Recuerden que no dura muchos días y que le pueden agregar la variedad de semillas que más les gusten. Yo usé un mix que tengo preparado para comer en el desayuno con yogurt, sésamo, chía, girasol y amapola.
Pan de Malta y Semillas
250g de Harina Integral
250g de Harina 000
150g de Semillas (a gusto)
2 cucharadas de Bicarbonato de Sodio
1 cucharadita de Polvo de Hornear
¼ de cucharadita de Sal
2 cucharadas de Miel
250ml de Suero de Leche
150ml de Malta
En un tazón mezclar las harinas cernidas y todos los ingredientes secos, una vez terminado este paso hacer una hoyo en el centro y agregar los liquido con la ayuda de un cornet o espátula, mezclando todo rápidamente. Primero conviene incorporar el suero de leche y luego ir agregando la malta de apoco, si fuera necesario agregar harina para que no sea muy chirlo.
Volcar la preparación sobre una mesada y amasar durante pocos minutos, solo hasta formar un bollo prolijo. Colocar en molde de pan y salpicar con semillas para dar una mejor terminación.
Llevar a horno medio durante 40 minutos o hasta que se lo vea dorado en la parte superior.
Buttermilk o Suero de Leche
250ml de leche entera
2 cucharadas soperas de vinagre blanco o limón
En un tazón colocar la leche e incorporarle el vinagre o el limón, a mí en lo personal me gusta más como queda con vinagre. Revolver y dejarlo reposar de 10 a 20 minutos.
Al cabo de este tiempo tendrán como resultado un liquido de aspecto cuajado, esto es el suero de leche o buttermilk, revuélvanlo un poco y estará listo para usar.
13 comments on “Pan de Malta y Semillas”
Sonia
Se ve muy bueno, pero no se si voy a encontrar malta liquida….yo tengo en polvo, pero no es lo mismo….
Un abrazo,
María Ramos
Jajaja imagino la situación con el hinojo y me muero de la risa. Estupendo pan, y maravillosas fotografías. Tendremos que ir a comprar malta aunque no haya embarazo ni lactancia en mi vida (por ahora) Besos
marcela cavaglieri
Si te cuido la nena una tarde, no me lo hacés????? jajajajajaja
Se ve delicioso y hasta me animaría a hacerlo, el problema es que no tengo idea donde conseguir malta por acá. Te imaginás que se creen que soy loca por que compro remolachas, si pido malta, se mueren!! La idea del hinojo te la debe haber dado alguna persona divorciada!!! jajajaj
Virginia Sar
Hola a todas, la malta no es problema pueden obviarla y hacerlo con la cantidad total de suero de leche(400ml)ya no será Pan de Malta pero será pan al fin. Marce vos conseguís buttermilk en cualquier lado, no tenes excusa! pero si cuidas a Oli un ratito yo te lo preparo, dale!
bs
Virginia
Anabella
Hola!!! Me encantò esta receta….puedo probar con la cerveza? quizàs…
yo tb me rei mucho con el hinojo….jajaj y lo del mate cocida tb, tuve a Tomy en Argentina y la chica q me ayudaba cada vez q me veia se me aparecia con una taza de mate cocido….
Te deseo una buena semana! Tengo q probar una par de recetas de las q has subido…es q acà hace calor y me da fiaca, estamos a mucha fruta!!
pero todo llega y te cuento
baci
Anabella
mOnTy
qué buena pintaaaa…He visto recetas realmente muy interesanteeessss. volvere a pasarr
Carol
Hola, me encanta la receta, la voy a probar! Una pregunta, se puede usar la malta en refresco? Aqui se consigue solamente en esa presentación!
Virginia Sar
Hola Carol, la malta que tenemos en Argentina es como una cerveza sin alcohol, no sé si es lo mismo que el refresco, pero mientras no sea dulce…con probar no pierdes nada.
bs
Anónimo
se podra hacer en forma de bollos en vez de en molde? me encanta tu blog *-* y la musica esta muy bien escojida :3 podria decirse que estube toda la tarde metida !
Virginia Sar
Si claro, quedaria perfecto.
Me alegra mucho que te guste!
bs
Anónimo
Buenos dias!
Como fanaticOOO de la malta,(aca en la provincia de Buenos Aires,Argrntina) solo se consigue malta salta que nada tiene que envidiarle…(insisto, NADA) a las maltas que supe tomar en Alemania y que causaron mi fanatismo. Algunas personas mayores me decian que antiguamente existia una marca "mamita". En virtud de los beneficios en las madres que amamantan, redunda ahondar en el por que de la marca!
No investigue el por que del hinojo sobaquero e imagino que el beneficio que pueda dar, no compense de ninguna manera la destruccion del matrimonio….jajaja!, pero para las que les gusta la cerveza negra pero no deben tomar alcohol durante el embarazo, es un excelente sustituto "doble proposito" Los alemanes le dicen "el pan liquido". Ahora lo unico que dudo es si entusiasmar a mi mujer con la malta, ahora que esperamos nuestro segundo bb, ya que eso daria encarnizadas luchas en la puerta de la heladera… por la malta, obvio… o por su ausencia.(alguno se tomo la ultima calladito la boca, y puedo haber sido yo, sin querer queriendo). Aca la venden en Disco y en Coto.
Pequeña acotacion al margen: La verdadera Buttermilk es el desperdicio de la fabricacion de la manteca y es el suero que queda despues de batir crema hasta aglutinar las particulas de grasa hasta que formen manteca. El agua (suero) contenido en la crema se separa y forma la buttermilk (con algunos minimas particulas de manteca) y en europa se vende como bebida (a veces saborizada) en los supermercados.
MUUUY bueno el blog!!! Suerte y saludos! Norberto de VIlla Gesell
Anónimo
Hola Virginia! Por que utilizas buttermilk y no leche tibia común ? Que produce de diferente en el pan el utilizar este suero? Gracias y saludos
Unknown
Hola Virginia, que buena receta la pondré en práctica, me encanta la malta, de chica era flaca y no comía, y las cuñadas de mamá le decían, dale malta que es alimento. Así que tomaba mucha de chica, me hizo mucha gracia lo de las barbas de hinojo, menudo consejo para tener mas leche, jajaaja. muchos cariños amo tu blog.