En épocas frías me gusta ir de compras por la mañana, cerca del mediodía cuando el sol entibia. La verdulería es una excursión para mí, voy con la ilusión de un niño. No llevo lista de compras, compro lo que esté más lindo, los productos de estación. Mi marido dice que compro más de lo que puedo cocinar o comer, y es verdad, debo reconocer que pierdo la cabeza frente a los tomates de quinta o los higos, los atados de espinaca fresca y los frutos rojos.
Debo también admitir que soy bastante “temida” entre los verduleros, esto se debe a mi mala fama de “extrema meticulosidad” a la hora de elegir los productos. Tamaño, color y textura, todo incide en mi decisión, y sacando a aquellos vendedores que tienen el mismo delirio que yo, no creo que les agrade tanto detalle. Para algunos un tomate es un tomate y listo, pero para mí no. Todo depende cómo vayamos a comer ese tomate, si es en ensalada o asado o para salsa.Bueno, creo que dejé claro mi punto.
Esta semana las remolachas estaban esplendidas, con sus hojas firmes y de un tamaño intermedio, punto importante a la hora de elegirlas ya que nos garantiza que se trata de plantas jóvenes y por lo tanto tiernas. Nunca descarten las hojas, pueden usarlas en distintas preparaciones como ensaladas o croquetas, no olviden que las remolachas son de la familia de las acelgas. Un dato curioso, en la antigüedad solo consumían sus hojas, todo lo contrario de lo que acostumbramos en estos días, y realmente recomiendo su consumo, no solo por sabor sino por las cantidades concentradas de vitaminas A y D que acumulan sus hojas.
Esta receta es deliciosa y muy fácil, como casi todo lo que les sugiero. No hay mejor forma de cocinar remolachas que en una papillote, no mancha las asaderas y se concentran sus nutrientes sin absorber agua como cuando se las hierve. No olviden que es rica en vitamina B, por lo tanto ayuda a reforzar el sistema inmune, regula es sistema nervioso, el digestivo y mejora la piel.
Sopa Crema de Remolachas
1 Atado de remolachas (5 o 6 remolachas)
½ Cabeza de ajos
2 Cebollas chicas
1 Hoja de laurel
150g de Crema de leche
Sal y aceite C/N
Aparte, verduras para un caldo hecho con 2 1/2 litros de agua más o menos.
Lavar las remolachas con cepillo, cortarles los tallos y las raíces sin pelarlas.
En un papel de aluminio envolver las remolachas, las cebollas con su piel, los ajos sin pelarlos, la hoja de laurel y hacer un paquete bien cerrado, previamente salar y rociar con un hilo de aceite.
Llevar a horno medio durante dos horas más o menos, sin preocuparnos por lo que suceda dentro del paquete.
Aparte, en una olla mediana hacer un caldo de verduras tales como apio, cebollas, puerro y perejil (bouquet garni). Dejar cocinar durante 40 minutos. Reservar.
Una vez terminada la cocción de las remolachas retirar la hoja de laurel y descartarla. Pelar las remolachas (se pelaran fácilmente) y cortarlas en cubos. Retirar la pasta de los ajos presionándolos por el extremo inferior. Pelar las cebollas.
Incorporar todas estas verduras al caldo previamente colado. Llevar el caldo nuevamente a temperatura y procesar con un mixer o en licuadora todos estos ingredientes. Por último agregar la crema de leche y cocinar unos minutos más.
Servir caliente con una cucharada de queso crema en el centro y pimienta negra recién molida.
Tips
.Si no les gusta el ajo, simplemente descártenlo después de la cocción en el horno y de ese modo solo perfumara la preparación.
.Con esta técnica pueden hacer sopas crema de las verduras que prefieran.
9 comments on “Sopa Crema de Remolachas”
Rosana
Uy qué rica sopa Virginia! Estoy tomando clases de cocina con una chef en mi casa, esas recetas a las cuales yo particularmente les temia (las veia dificiles) y ahora me animo más a otras cosas. Y tu sopa me encantó! Saludos, Rosana
Virginia Sar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
marcela cavaglieri
Tengo que probar ésta receta.En el último viaje a Buenos Aires mis hijos se enloquecieron con las remolachas frescas así que las compro todo el tiempo para hacer ensalada.(aunque la gente me mire como que estoy re-loca comprando ésas cosas "raras", acá la gente no las come, y si se animan tienen que ser de lata, nunca frescas…podés creer???? La sopa suena buenísima!! Gracias!
Virginia Sar
Hola Rosana, que bueno lo de la chef en casa. Cocinar es para todos, solo hay que aprender algunas técnicas, puntos de cocción y listo!
Si tenes alguna duda de las recetas preguntame.
bs
Hola Marcela, también podes rallarla cruda para ensaladas en un procesador de alimentos, ojo mancha mucho. O cocinarla en el papillote y comerla así nomas, con unos trocitos de queso roquefort, nueces, oliva y sal.
Claro que te creo, tienen gustos super distintos a los nuestros, a mi marido no le gusta ni el Pumpkin Pie ni las galles de jengibre! esos sí que son sabores particulares y muy americanos. Y ellos se asombran de las remolachas, ja.
Algún día contame mas sobre tu regreso a bs.as.
bs
virginia
Maria Elena
me encanta la receta,y me gusta tu blog asi que cuenta conmigo como seguidora.
ss.
ale
virginia…que delicia!!!!!!!!!!la voy a hacer!!!!! me encanta!! y me encantaron las fotos!!!!parecen las de esos libros de cocina tan divinos!!!! que bueno para nosotras que compartas todo esto en tu blog!!besos enormessss!!!
marcela cavaglieri
EXITO TOTAL MI (TU) SOPA DE REMOLACHAS!!!! LOS CHICOS SE TOMARON 2 PLATOS CADA UNO!!! GRACIAS POR LA RECETA. BESOTES MIL!!!!
maría cecilia
Hola Virginia, para nada me gusta cocinar pero con tu inspiraciòn creo que lo intentarè, al fin!!!.. y con buena mùsica cuànto mejor!!!
Cariños desde Chile,
Maria Cecilia
Virginia Sar
Marce cuanto me alegro! Nada mejor que los chicos quieran tomar la sopa!!!
Bs
María Cecilia, que bueno que te gustó la musica, y espero que te den ganas de cocinar alguna de las recetas! Contame.
Virginia