El pasado viernes mi dulce Olivia cumplió 6 meses. El primer medio año de vida de un hijo es un momento muy especial. Ya se ríe a carcajadas, llora enérgicamente cuando quiere algo y comienza a probar su primeras comidas. Logros que parecen tan pequeños son inmensos para una nueva vida, y merece ser festejado. Es por eso que este post está dedicado a ella, que me inspira constantemente y con solo mirarla me hace feliz aunque no tenga un buen día .
Y no pude pensar en otra cosa que en un “merengue rosado”, un clásico merengue italiano. Tal como es ella, redondita, esponjosa y rosada. Y nada mejor que un cupcake con tope de merengue para representarla. De paso, usarlo como excusa para practicar y disipar dudas que puedan presentarse frente a la preparación de este clásico, el “Merengue Italiano”. Y también comenzar a diseñar de a poco el menú de la fiesta de cumpleaños del primer año de Olivia.
Hay muchos mitos y quejas respecto a él, “el merengue me hace agua” o “no me queda firme” son frases comunes a la hora de hablar de esta receta. Es una preparación súper dúctil y rápida, puede usarse en un lemon pie o en un cupcake como hice esta vez o para hacer merenguitos secos y guardarlos en frascos durante días. Sobre una mousse o cualquier tarta, queda bárbaro. Así que tomen bowl, batidor y adelante!
Merengue Italiano
Ingredientes
Claras 4
Azúcar 200g
Azúcar 50g
Agua 125cc o lo necesario como para humedecer el azúcar
Preparación
•En un bowl de acero colocar las claras con los 50g de azúcar y dejar reposar unos minutos.
•En una cacerola colocar los 200g de azúcar y cubrir con el agua, pero solo hasta humedecer, si les sobra agua no importa, descártenla. Llevar a hervor para preparar un almíbar a punto de bolita media a unos 120° esto se nota cuando las burbujas rompen lentamente y el almíbar tiene una consistencia espesa, o al sumergir un tenedor y levantarlo las últimas gotas que caen quedan suspendidas de las puntas del tenedor.
•Mientras tanto comenzar a batir las claras que habíamos dejado reposando a temperatura ambiente con los 50g de azúcar. Batir hasta que estén a punto de nieve firme, mientras el almíbar llega a su punto.
•Cuando el almíbar esté agregarlo lentamente en forma de hilo, por uno de los costados del bowl para asegurarnos que llegará hasta el fondo de la preparación, una vez terminado de agregar el almíbar batir hasta enfriar.
Tips
•Todos los utensilios deben estar extremadamente limpios, sin rastros de grasitud de ningún tipo, por esto es que se recomienda un bowl de acero para tener la certeza de la higiene del mismo.
•Se calcula el doble de azúcar que de claras, siempre conviene medir el azúcar y las claras en tazas de medir o pesarlas.
•El color rosado es colorante vegetal liquido o en pasta, yo se lo agrego al almíbar para que se disuelva bien.
•Batir por demás es tan malo como dejar de batir antes de tiempo, recién cuando la preparación este tibia, casi fría será el momento de dejar de batir.
•Se recomienda usar un recipiente de boca ancha para preparar el almíbar (eje. sartén)de este modo el agua evaporará más rápido.
Merenguitos secos
Preparación
•Colocar el Merengue Italiano en una manga con pico (el que más les guste).
•Hacer copetes en una placa enmantecada o sil pat, separados por 3cm entre sí.
•Llevar a horno mínimo 150°,por periodo de dos horas más o menos. Si no pueden regular el horno a esta temperatura dejen la puerta entreabierta.
•Cuando los merenguitos estén secos y firmes por fuera estarán listos.
•Dejar enfriar sobre rejilla y guardar en frasco de vidrio bien cerrado.
17 comments on “Festejo con Merengue Italiano”
ellen b.
Beautiful. The cupcakes look fabulous and those little baby feet are precious!
Amanda at 32˙North
Hi Virginia,
You look like an accomplished baker and I love how you used red liners for your cupcakes – lovely!
Amanda
Mary
They look delicious!!! thanks for sharing your lovely images at MM. 🙂
Rosee
Hola!!! me encanta tu blog!
no soy muy buena en la cocina jajaja te hago una pregunta, yo lo quiero poner al merengue en los muffins, primero hago los muffins, luego lo pongo arriba y ¿Cuánto tiempo al horno?
y para hacer merenguitos secos, son dos horas de horno? o entendi mal?
Que preguntona soy jajajajaja
Saludos!!
A Garden of Threads
A yummy post, they sooo good!
Virginia Sar
Hola Ross, excelente pregunta! Primero preparas los muffins y los horneas solos, luego y una vez que estén fríos los decoras con el Merengue Italiano. El merengue lo podes aplicar con manga y el pico(o boquilla) que más te guste. Al usar el merengue “crudo” dará la sensación de una crema untuosa que reemplazaría el buttercream que usan los americanos.
En el caso de los “merenguitos secos”, son aireados y crujientes. Sí, tardan más o menos dos horas en horno muy, muy bajo. No deben dorarse jamás, si no podes regular la temperatura, deja la puerta del horno entreabierta.
Cualquier duda que tengas consultame!
Saludos y espero que pases por mas recetas.
Gracias a todas por pasar y dejar sus comentarios!
Virginia
Virginia Sar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Rosee
Buenisimo!! me pondré a hacerlos! se los quiero llevar a mis famliares, pero creo que se romperan con el viaje 🙁
pero bueno, quizás dejo los muffins en la tapa del horno abierto, para que se seque un poco el merengue y no llegen tan destruidos jajajaja
Muchas gracias!!! visitaré tu blog más que seguido! =D
Unknown
hola ,como pasa el tiempo,parece qe fue hace poco cuando nos presentaste a olivia en tu blog,y ya tiene seis meses, nada mejor qe festejarlos con unos cupcakes qe por cierto se veian riquisimos.
ahh…. pasa por colorin colorado qe dejaron algo para vos ,besos para vos y olivia.
Gardening in a Sandbox
Pink and sweet just like little girls. Looks yummy. Valerie
Virginia Sar
Prometo pasar pronto la receta de los muffins y de los cupcakes pronto!
bs
virginia
Jorgelina
Fan de las cupcake!
Muy buena explicacion del paso a paso.
Cariños.
mOnTy
wwwwuauuuuu. impresionanteee.
Merian
Te hago una pregunta: un par de veces intenté hacer merengue italiano de colores, pero siempre que le puse colorante perdió su consistencia firme y adquirió una parecida al dulce de leche (normal: se derramaba suavemente por la torta y caía en gotas grandes sobre el plato. Descubrí que se trataba del colorante, porque sólo me pasó cuando lo coloreé. Qué colorante usaste vos? Veo que en tu caso se mantiene firme.
Saludos,
Mariana.
Virginia Sar
Hola Merian, yo uso colorante en pasta marca Circe, y lo agrego con un palillo de a poco cuando el merengue ya está firme. Tené en cuenta que el merengue Italiano, es un merengue cocido ya que el almíbar caliente cocina las claras cuando se lo incorpora, por lo tanto tiene mucha consistencia.
Suerte y espero que te salga bien!
bs
Anónimo
Me encanto ese tema frances de fondo! Como se llama? Quiero hacer estos hermososo capcakes con esa musica! Muy bellos! Saludos Fiorela.
MCM
Hola Virginia! felicitaciones por tu blog, impecables las recetas! preparé una vez la Red Velvet Cake y fue furor! todos me la piden! ahora estoy probando los merengues, y te consulto, en la batidora se veia bien cremoso, y ya estaba frío, pero cuando lo pase a la manga se me puso grumoso. Q hice mal? Gracias! y saludos!